Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome metabólico en mujeres obesas: evaluación de biomarcadores de resistencia insulínica y lipoproteicos / Metabolic syndrome in obese women: evaluation of insulin resistance and lipoprotein biomarkers
Múscolo, José María; D'Ambrosio, María Laura; Núñez, Mónica; Trebisaccel, Carlos; Lastretti, Gloria; Doallo, Cristina; Palma, Antonio; Sijerkovich, Vivian; García, Rodolfo; Wikinski, Regina; Brites, Fernando.
  • Múscolo, José María; Hospital Interzonal General de Agudos Evita. Servicio de Nutrición. Buenos Aires. AR
  • D'Ambrosio, María Laura; Hospital Interzonal General de Agudos Evita. Servicio de Nutrición. Buenos Aires. AR
  • Núñez, Mónica; Hospital Inerzonal General de Agudos Evita. Servicio de Nutrición. Buenos Aires. AR
  • Trebisaccel, Carlos; Hospital Interzonal General de Agudos Evita. Servicio de Nutrición. Buenos Aires. AR
  • Lastretti, Gloria; Hospital Interzonal General de Agudos Evita. Servicio de Nutrición. Buenos Aires. AR
  • Doallo, Cristina; Hospital Interzonal General de Agudos Evita. Servicio de Nutrición. Buenos Aires. AR
  • Palma, Antonio; Hospital Interzonal General de Agudos Evita. Servicio de Nutrición. Buenos Aires. AR
  • Sijerkovich, Vivian; Hospital Interzonal General de Agudos Evita. Servicio de Nutrición. Buenos Aires. AR
  • García, Rodolfo; Hospital Interzonal General de Agudos Evita. Servicio de Nutrición. Buenos Aires. AR
  • Wikinski, Regina; Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Bioquímica Clínica. Buenos Aires. AR
  • Brites, Fernando; Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Bioquímica Clínica. Buenos Aires. AR
Acta bioquím. clín. latinoam ; 38(4): 481-488, dic. 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-411959
RESUMEN
El síndrome metabólico (SM) es un importante factor de riesgo aterogénico. Las mujeres, antes de la menopausia, presentan menor riesgo de padecer enfermedad cardiovascular que los hombres. Sin embargo, la presencia de obesidad se correlaciona con un aumento de dicho riesgo. Los objetivos del presente trabajo fueron determinar la frecuencia del SM en un grupo de mujeres obesas y evaluar la sensibilidad diagnóstica de distintas variables asociadas al SM. Se estudiaron 123 mujeres obesas (índice de masa corporal 30 Kg/m²). Se evaluaron índices antropométricos, presión arterial, indicadores del metabolismo de hidratos de carbono, niveles de fibrinógeno, ácido úrico, lípidos y lipoproteínas. En esta población, la frecuencia relativa del SM fue 40,7 por ciento, considerablemente superior a lo informado para la población femenina general. La presencia del SM se asoció con resistencia insulínica, hipertensión arterial, hiperuricemia, modificaciones del metabolismo de los hidratos de carbono y un perfil lipoproteico aterogénico que consistía en alteraciones de las lipoproteínas ricas en triglicéridos y las lipoproteínas de alta densidad (HDL). El valor de corte hallado para el modelo del registro homeostático (HOMA) fue 3,1. Este índice, junto con la presión arterial sistólica, los niveles plasmáticos de triglicéridos y el índice triglicéridos/colesterol-HDL resultaron ser los predictores más sensibles de la presencia del SM
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Arteriosclerose / Resistência à Insulina / Hiperlipoproteinemias / Obesidade Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Acta bioquím. clín. latinoam Assunto da revista: Bioqu¡mica / Qu¡mica Cl¡nica Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Facultad de Farmacia y Bioquímica/AR / Hospital Inerzonal General de Agudos Evita/AR / Hospital Interzonal General de Agudos Evita/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Arteriosclerose / Resistência à Insulina / Hiperlipoproteinemias / Obesidade Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Acta bioquím. clín. latinoam Assunto da revista: Bioqu¡mica / Qu¡mica Cl¡nica Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Facultad de Farmacia y Bioquímica/AR / Hospital Inerzonal General de Agudos Evita/AR / Hospital Interzonal General de Agudos Evita/AR