Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia y principales factores de riesgo de cardiopatia isquemica en la comunidad / Community prevalence and main riks factor for ischemic heart disease
Fernández González, Juan M; Fernández Ychaso, Glenda.
  • Fernández González, Juan M; Facultad de Ciencias Médicas Dr. Miguel Enríquez. CU
  • Fernández Ychaso, Glenda; Policlínico Docente Antonio Maceo. CU
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-411992
RESUMEN
Se realiza un estudio epidemiológico descriptivo con el objetivo de determinar la prevalencia y los factores de riesgo en pacientes con cardiopatía isquémica (C.I.) de la población correspondiente a cuatro consultorios médicos de la familia del Policlínico Docente Bernardo Posse de San Miguel del Padrón en el año 2000. Nuestro universo de trabajo lo constituyó el total de pacientes adultos con C.I. (83) de una población adulta de 1 894 habitantes. Las variables recogidas fueron edad, sexo, y presencia de factores de riesgo de la enfermedad como hipertensión arterial (H.T.A.), sedentarismo, hábito de fumar, estrés, hipercolestoremia, Diabetes Mellitus (D.M.) y obesidad. La fuente de información la constituyeron las historias clínicas personales y familiares y una encuesta que se aplicó a los pacientes con C.I. Hubo un predominio de mujeres cardiópatas para una tasa de prevalencia de 5.2 (por ciento) y el grupo etáreo de 60 años y más, fue el más afectado con 18.6 (por ciento). La mayoría de los enfermos eran jubilados y los principales factores de riesgo fueron la H.T.A. y el sedentarismo en 78.3 (por ciento) y 73.5 (por ciento), respectivamente. Los medicamentos más usados por los pacientes fueron diuréticos (43.3 (por ciento) y antiagregantes plaquetarios (37.3 (por ciento)(AU)
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estudos Epidemiológicos / Prevalência / Fatores de Risco Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. habanera cienc. méd Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Facultad de Ciencias Médicas Dr. Miguel Enríquez/CU / Policlínico Docente Antonio Maceo/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estudos Epidemiológicos / Prevalência / Fatores de Risco Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. habanera cienc. méd Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Facultad de Ciencias Médicas Dr. Miguel Enríquez/CU / Policlínico Docente Antonio Maceo/CU