Your browser doesn't support javascript.
loading
Bajo peso al nacer y su relación con la hipertensión arterial en adolescentes y jóvenes / Low birth weight and its relation to arterial hypertension in adolescents and youth
Pérez Caballero, Manuel Delfin; Valdés Armenteros, Reina; Tasis Hernández, Manuel; Cordies Jackson, Liliana.
  • Pérez Caballero, Manuel Delfin; Hospital Clinico Quirurgico Hermanos Ameijeiras. CU
  • Valdés Armenteros, Reina; Hospital Ginecoobstetrico America Arias. CU
  • Tasis Hernández, Manuel; Hospital Clinico Quirurgico Hermanos Ameijeiras. CU
  • Cordies Jackson, Liliana; Hospital Clinico Quirurgico Hermanos Ameijeiras. CU
Rev. cuba. med ; 43(5/6)sep.-dic. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-412069
RESUMEN
Se ha demostrado que el bajo peso al nacer se relaciona con el desarrollo de hipertensión arterial en el adulto. Esta relación no ha sido consistentemente encontrada en edades jóvenes de la vida. Esto motivó la realización de este trabajo investigativo. Se estudiaron 223 adolescentes y jóvenes, nacidos en el Hospital Ginecoobstétríco "América Arias" de Ciudad de La Habana, entre los años 1980 y 1985. Se seleccionaron de los registros de nacimiento del hospital, con dirección de la madre en el municipio de Centro Habana; la selección se hizo de manera que por cada niño nacido con bajo peso (> 2 500 g), producto de crecimiento intrauterino retardado, se escogieron 2 niños nacidos el mismo día con peso normal. En total se pudieron encuestar y examinar 73 sujetos que fueron bajo peso al nacer y 153 que nacieron con peso normal. La presión arterial se midió en 3 oportunidades con los requisitos establecidos en el Programa Nacional de Hipertensión Arterial y los datos se procesaron utilizando los cálculos estadísticos necesarios. Se observó que los adolescentes y jóvenes que nacieron con bajo peso presentaron presiones arteriales promedio superiores en 5,86; 5,51 y 3,76 mmHg de tensión arterial sistólica, diastólica y media, respectivamente, que los similares sujetos estudiados como grupo control, nacidos con peso normal (p< ,005) En el grupo de estudio (bajo peso al nacer) se encontró un 10,9 por ciento de hipertensos , mientras que en el grupo control solo el 6,5 por ciento se consideraron como hipertensos; aunque este resultado no fue estadísticamente significativo, la aparición de hipertensión arterial en la adolescencia y juventud significó un RR = 1,75. Se evidenció que el bajo peso al nacer, producto de crecimiento intrauterino retardado, debe tenerse en cuenta como un posible factor de riesgo para padecer hipertensión arterial en la edad adulta
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Peso ao Nascer / Recém-Nascido de Baixo Peso / Fatores de Risco / Hipertensão Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Clinico Quirurgico Hermanos Ameijeiras/CU / Hospital Ginecoobstetrico America Arias/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Peso ao Nascer / Recém-Nascido de Baixo Peso / Fatores de Risco / Hipertensão Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Clinico Quirurgico Hermanos Ameijeiras/CU / Hospital Ginecoobstetrico America Arias/CU