Your browser doesn't support javascript.
loading
Técnica de nefrectomía radical lumboscópica / Techniques of radical nephrectomy with 3-trocars lumboscopy
Sotelo, R; Rocafull, S; Hanssen, A; García Segui, A; Keklikian, W; Novoa, J; Pérez, H; Karam, O.
  • Sotelo, R; Instituto Médico La Floresta. Unidad de Urología.
  • Rocafull, S; Instituto Médico La Floresta. Unidad de Urología.
  • Hanssen, A; Instituto Médico La Floresta. Unidad de Urología.
  • García Segui, A; Instituto Médico La Floresta. Unidad de Urología.
  • Keklikian, W; Instituto Médico La Floresta. Unidad de Urología.
  • Novoa, J; Instituto Médico La Floresta. Unidad de Urología.
  • Pérez, H; Instituto Médico La Floresta. Unidad de Urología.
  • Karam, O; Instituto Médico La Floresta. Unidad de Urología.
Rev. venez. urol ; 49(1): 53-59, ene.-jun. 2003. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-412150
RESUMEN
La Nefrectomia Radical sigue siendo el tratamniento de elección para Tumores Sólidos del Riñon, Actualmente existen diversas modalidades para efectuarla entre las que cuentan las técnicas endoscópicas, ya sea por Laparoscopia o por Lumboscopia. Describimos una Técnica de Nefrectomía Radical Lumboscóipica utilizando sólo 3 trocares, (diferente de la convencional con 4 trocares), interviniendo a 10 pacientes con Diagnóstico de Tumores sólidos renales. Se presentó una sola complicación intraoperatoria como fue sangramiento profuso de hilio renal que fue controlado con engrapadora endoscópica vascular. Ocho de los diez pacientes egresaron en menos de 60 horas de operados (2,5 días) y solo 2 pacientes egresaron a las 72 horas (3días) debido a inestabilidad hemodinámica que ameritó transfusión de 1-2 concentrados globulares. Los demás pacientes no presentaron complicaciones postoperatorias ni inmediatas ni tardías. Cuando esté indica Nefrectomía Radical por patología maligna, los procedimientos Endoscópicos (Laparoscipia o Lumboscopia) puede ahora considerarse como el estándar de atención en la mayoría de los casos. Los datos de eficacia intraoperatoria son comparables con los de la cirugía abierta convencional, con ventajas significativas en la morbilidad postoperatoria, convalescencia y estética. Al evadir la cavidad peritoneal, retroperitoneal proporciona ventajas adicionales que lo hacen el enfoque preferido en varios centros especializados. La técnica quirúrgica previamente detallada ha resultado un procedimiento confiable y reproducible con excelentes resultados en manos de los autores. Es importante la atención en la localización del trocar primario, la posición del balón adilatador, evitar el amontonamiento de los puertos y la familiarización con las ferencias anatómicas específicas para el abordaje retroperitoneal
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Rim / Nefrectomia Limite: Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. venez. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Rim / Nefrectomia Limite: Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. venez. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela