Your browser doesn't support javascript.
loading
Escalas de predicción e infección de sitio quirúrgico en 15 625 cirugías 2001-2003 / Prediction scales and infection on surgical sites in 15 625 surgeries. 2001-2003
Fajardo Rodríguez, Hugo A; Quemba Gordillo, Jeanette; Schmalbach, Javier Eslava.
  • Fajardo Rodríguez, Hugo A; Universidad Nacional de Colombia. Facultad Medicina. Clínica Carlos Lleras Restrepo. CO
  • Quemba Gordillo, Jeanette; Clínica Carlos Lleras Restrepo. Sección Epidemiología. CO
  • Schmalbach, Javier Eslava; s.af
Rev. salud pública ; 7(1): 89-98, mar. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-412236
RESUMEN

OBJETIVO:

La infección quirúrgica es una causa importante de morbimortalidad, constituye el 25 por ciento del total de infecciones nosocomiales. A través de un programa de vigilancia intensificada y seguimiento telefónico nos propusimos detectar la infección de sitio quirúrgico en cirugías ambulatorias.

MÉTODOS:

Se tomaron los pacientes en cohorte prospectiva que se intervinieron quirúrgicamente en la Clínica Carlos Lleras de Bogotá, adscrita a los Seguros Sociales, entre agosto de 2001 y febrero de 2003, los cuales tenían los siguientes criterios de inclusión cirugía hospitalaria o ambulatoria, formato de predicción de riesgos completo y seguimiento telefónico. Se aplicaron los criterios de infección del CDC.

RESULTADOS:

En total fueron 15 625 pacientes, siendo principalmente de cirugía general y oftalmología. En el método de predicción SENIC, la variable cirugía abdominal fue la más frecuente y de mayor sensibilidad, mientras que en el NNIS, el mejor predictor fue cirugía prolongada. Se detectaron 69 pacientes con infección de sitio quirúrgico, para una incidencia de 0.43 infectados por cada 100 pacientes intervenidos; es la segunda causa de infección nosocomial en nuestra institución con el 19,2 por ciento. El aislamiento de gérmenes se logró en 47 casos, siendo el más frecuente E. coli (14,9 por ciento).

CONCLUSION:

El programa ha surtido benéficos efectos a sus usuarios identificando los factores de riesgo y la presencia temprana de infección posquirúrgica, disminuyéndola en un 25 por ciento.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecção da Ferida Cirúrgica / Infecção Hospitalar Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo de incidência / Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Idoso / Aged80 / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Clínica Carlos Lleras Restrepo/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecção da Ferida Cirúrgica / Infecção Hospitalar Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo de incidência / Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Idoso / Aged80 / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Clínica Carlos Lleras Restrepo/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO