Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome climatérico: caracterización clínica y socio-epidemiológica / Climacteric syndrome: clinical and socio epidemiological characterization
Yanes Calderón, Margeris; Benítez Cordero, Yudelkis; Alfonso Orta, Ismary.
  • Yanes Calderón, Margeris; s.af
  • Benítez Cordero, Yudelkis; s.af
  • Alfonso Orta, Ismary; s.af
Rev. cuba. med. gen. integr ; 20(4)jul.-ago. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-412703
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo y transversal a 80 mujeres climatéricas, en el período comprendido entre septiembre del año 2003 y junio de 2004, con el objetivo de conocer las características clínicas y socio-epidemiológicas que tienen mayor incidencia, así como analizar la repercusión biopsicosocial del climaterio en las mujeres del consultorio 1.1 de La Puntilla, en el Policlínico Docente "Ana Betancourt", del municipio Playa, en la Ciudad de La Habana. En las pacientes estudiadas prevaleció el síndrome climatérico leve, y las enfermedades crónicas más frecuentes fueron la hipertensión arterial y la artrosis. Más del 50 por ciento de las mujeres encuestadas se desenvuelven en un medio familiar funcional, y el 75 por ciento refiere una buena satisfacción de sus necesidades básicas, en correspondencia con un entorno higiénico habitacional bueno, lo que guarda una estrecha relación con el nivel sociocultural y económico del area de salud investigada
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Atenção Primária à Saúde / Climatério / Fatores Epidemiológicos / Fatores Culturais / Hipertensão Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Atenção Primária à Saúde / Climatério / Fatores Epidemiológicos / Fatores Culturais / Hipertensão Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo