Your browser doesn't support javascript.
loading
Regeneracion de defectos de tendon de Aquiles utilizando fibroblastos dermicos autologos: estudio experimental en conejos / Use of autologous dermal fibroblasts for massive Achilles tendon ruptures: an experimental study in rabbits
Migues, Atilio; Slullitel, Gaston; Solari, Gabriel; Carrasco, Marina; Sotelano, Pablo.
  • Migues, Atilio; Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires. AR
  • Slullitel, Gaston; Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires. AR
  • Solari, Gabriel; Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires. AR
  • Carrasco, Marina; Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires. AR
  • Sotelano, Pablo; Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires. AR
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 70(2): 169-174, jun. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-413292
RESUMEN
Introduccion: La ruptura del tendon de Aquiles constituye una de las lesiones mas frecuentes que afectan la pierna y el pie. El defecto que genera puede ser de gran magnitud en lesiones masivas e inveteradas. En este contexto, las opciones terapeuticas disponibles incluyen procedimientos reconstructivos complejos con la utilizacion de injertos antologos, cuyos resultados son dificiles de predecir. Por ello, en los ultimos años se han desarrollado diversas tecnicas de ingeniería tisular con el objeto de regenerar los defectos del tejido musculoesqueletico. El proposito de este estudio experimental es evaluar el potencial tendinogenico de fibroblastos autologos obtenidos de la dermis, para reparar defectos del tendon de Aquiles en conejos.Materiales y metodos: Se utilizo un modelo de defecto tendinoso segmentario en conejos neozelandeses en el cual se coloco una matriz de Hyaff 11 con fibroblastos dermicos expandidos in vitro contenida por una membrana de colageno, para regenerar el defecto. Como control se genero el mismo defecto sin procedimientos adicionales.Los neotendones fueron evaluados desde el punto de vista macroscopico e histologico a las 6 y 12 semanas posoperatorias. Se realizo el mismo procedimiento en el grupo control. Resultados: En el grupo experimental, se observo macroscopicamente un tejido continuo, de coloracion similar al nativo. Desde el punto de vista histologico a las 6 semanas se evidencio una gran proliferacion fibroblastica alrededor de los restos de la matriz de Hyaff 11. A las 12 semanas la celularidad del tejido neoformado fue menor y aumento la cantidad de fibras colagenas. No se observaron reacciones inflamatorias en los distintos puntos de observacion. Conclusiones: Los resultados de este estudio demuestran el potencial tendinogenico de los fibroblastos autologos obtenidos de la dermis para reparar defectos del tendon de Aquiles en conejos
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ruptura / Tendão do Calcâneo / Transplante Autólogo / Fibroblastos Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Assunto da revista: Ortopedia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ruptura / Tendão do Calcâneo / Transplante Autólogo / Fibroblastos Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Assunto da revista: Ortopedia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR