Your browser doesn't support javascript.
loading
Epidemiología de las enfermedades no transmisibles: situación en Argentina y fundamentos para la implementación de un sistema de vigilancia / Non transmissible diseases epidemiology: Argentine situation and fundamentals for the development of a surveillance system
Ortiz, Zulma; Perel, Pablo.
  • Ortiz, Zulma; Academia Nacional de Medicina Buenos Aires. Centro de Investigaciones Epidemiológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Perel, Pablo; Academia Nacional de Medicina Buenos Aires. Centro de Investigaciones Epidemiológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 81(2): 221-238, jul.-dic. 2003. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-414307
RESUMEN
El objetivo de esta revisión es describir la situación de las enfermedades no transmisibles (ENT) en Argentina y fundamentar la necesidad de desarrollar un sistema de vigilancia. Las ENT, también llamadas enfermedades crónicas o no comunicables, son responsables de la mayor parte de la mortalidad y de la carga de enfermedad en los países desarrollados y subdesarrollados. En Argentina, en particular, producen 6 de cada 10 muertes. Las enfermedades cardiovasculares representan el 35 por ciento de las muertes totales, los tumores ocupan el segundo lugar en frecuencia, con un 20 por ciento; y las lesiones representan el 7 por ciento del total y 1 de cada 5 muertes prematuras. No hay, en Argentina, datos confiables referidos a morbilidad, discapacidad o factores de riesgo de estas enfermedades. Existe creciente evidencia sobre la vulnerabilidad de las ENT; sin embargo para poder diseñar las politicas de intervención que disminuyen la carga de estas enfermedades es necesario, en primer lugar, diseñar un sistema de vigilancia que las incluya. En las ENT se debería planificar un sistema que incorpore eventos utilizando diferentes estrategias de vigilancia. Dentro de ellas se pueden mencionar la utilización de datos secundarios tales como estadísticas vitales o la generación de datos primarios a través de registros, unidades centinelas o encuestas periódicas. Existe consenso de las organizaciones internacionales líderes en salud pública que la prioridad en las ENT es la disminución de los factores de riesgo (FR), ya que es más eficiente actuar sobre ellos, antes que se produzca el daño. Para esto, por lo tanto, se necesita conocer en forma confiable y válida los datos de los FR a nivel poblacional. El rol de la epidemiología es crucial y en este artículo presentaremos nuestra propuesta.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doença Crônica Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco / Estudo de rastreamento País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo / Congresso e conferência País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Academia Nacional de Medicina Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doença Crônica Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco / Estudo de rastreamento País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo / Congresso e conferência País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Academia Nacional de Medicina Buenos Aires/AR