Your browser doesn't support javascript.
loading
Elaboración y validación de un programa piloto de apoyo continuo interactivo de educación sexual a través de internet, destinados a docentes capacitados en educación sexual en CEMERA: parte I: diagnóstico / Elaboration and validation of a program pilot of interactive continuous support of sexual education through Internet, destined to educational enabled in sexual education in CEMERA: part I: diagnosis
Molina, Temístocles; González, Electra; Jara, Germán; Ortíz, Carlos; Castillo, Trinidad; Lorca, Alexis; Molina, Ramiro; Caba, Fresia.
  • Molina, Temístocles; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CEMERA. CL
  • González, Electra; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CEMERA. CL
  • Jara, Germán; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CEMERA. CL
  • Ortíz, Carlos; Universidad Santiago de Cali. CO
  • Castillo, Trinidad; Universidad de Chile. Dirección de Servicios de Tecnologías de la Información. CL
  • Lorca, Alexis; Universidad de Chile. Dirección de Servicios de Tecnologías de la Información. CL
  • Molina, Ramiro; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CEMERA. CL
  • Caba, Fresia; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CEMERA. CL
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-416793
RESUMEN
El objetivo de este estudio es conocer las necesidades, dificultades y experiencia, que los profesores han tenido en su desempeño como docentes en el área de la Educación Sexual y el interés por tomar parte en un Programa de apoyo interactivo en esta temática, a través de Internet. Estudio de cohorte, en el cual se envía vía correo con sistema de respuesta pagada un cuestionario especialmente diseñado y probado a todos los profesores capacitados por CEMERA durante los años 1993 a 1997 (n=593). Resultados: responden el cuestionario 160 profesores (27 por ciento). De estos el mayor porcentaje corresponde a la región Metropolitana (33,7 por ciento), a la VIII (25 por ciento) y a la V Región 11,2 por ciento. El 84,9 por ciento ha trabajado en Educación Sexual; esta cifra es menor a la encontrada en estudio previo de seguimiento a un año de recibida la capacitación (91,1 por ciento). Al relacionar haber trabajado en educación sexual y asignatura que enseñan, se observa que los orientadores, presentan una mayor tendencia ha realizar actividades de educación sexual, en comparación con los profesores que sirven asignaturas y cargos directivos (p=0,07). Al relacionar haber trabajado en educación sexual a través de talleres con Edad en que hizo el curso en CEMERA, y Nivel en que sirve, los profesores de menor edad y aquellos que han trabajado en Educación Media, en mayor porcentaje han realizado actividades de Educación Sexual, a través de cursos con talleres (p=0,05 y p=0,02, respectivamente). Con relación a las necesidades que presentan los profesores para desarrollar actividades de educación sexual, estas tienen que ver principalmente con falta de material didáctico (49,1 por ciento). Respecto a las dificultades que presentan los profesores para desarrollar actividades de educación sexual, estas están relacionadas con la disposición de la comunidad escolar para abordar el tema, en un 62,1 por ciento, que sumado con la resistencia a la Educación Sexual por parte de Padres / Apoderados y comunidad escolar se llega al 75 por ciento. Llama también la atención en este rubro que el antecedente “No tener material de apoyo y herramientas para desarrollar sus actividades en educación sexual” es más bien secundario (21,5 por ciento). Los profesores están en un 80,0 por ciento muy dispuestos a participar en un Programa de Apoyo en Educación Sexual a través de Internet.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Educação Sexual / Ensino / Internet / Capacitação em Serviço Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo de incidência / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. Soc. Chil. Obstet. Ginecol. Infant. Adolesc Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile / Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Santiago de Cali/CO / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Educação Sexual / Ensino / Internet / Capacitação em Serviço Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo de incidência / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. Soc. Chil. Obstet. Ginecol. Infant. Adolesc Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile / Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Santiago de Cali/CO / Universidad de Chile/CL