Your browser doesn't support javascript.
loading
Actualización en la enfermedad diarreica aguda en pediatría / Update in the acute diarreica disease in pediatría
Med. lab ; 9(7/8): 359-369, ago. 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-417530
RESUMEN
la enfermedad diarreica aguda es un problema de salud pública en los países en vía de desarrollo. La mortalidad por enfermedad diarreica aguda fue del 1,3 por ciento durante siete años en el Hospital Universitario Ramón González Valencia de Bucaramanga. La etiología es viral en la mayoría de los casos. El diagnóstico de la enfermedad diarreica aguda en niños incluye una buena historia clínica que nos acerque a la posible etiología y a las complicaciones que se derivan de la enfermedad. La interpretación de las pruebas paraclínicas es fundamental para un esquema terapéutico adecuado, cuyo objetivo es disminuir la morbimortalidad. El manejo de la enfermedad diarreica aguda comprende el uso del suero de rehidratación oral y/o líquidos endovenosos, el tratamiento de las posibles complicaciones y la recuperación nutricional inmediata, una vez que el estado de deshidratación del niño se haya restablecido. Somos conscientes de que se requiere una mayor educación continuada para evitar las consecuencias catastróficas de la enfermedad diarreica aguda en niños, a pesar de los conocimientos adquiridos y las recomendaciones propuestas por sociedades científicas. El objetivo del presente artículo es actualizar a los profesionales de la salud acerca de algunos conceptos relacionados con la enfermedad diarreica aguda en niños
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Diarreia Infantil Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Idioma: Espanhol Revista: Med. lab Assunto da revista: Bacteriologia / Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Diarreia Infantil Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Idioma: Espanhol Revista: Med. lab Assunto da revista: Bacteriologia / Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo