Your browser doesn't support javascript.
loading
Consumo y adecuación de energía y nutrientes en niños urbanos de bajos recursos económicos de Valencia Venezuela / Energy and nutrients intake and diet adequacy of low income urban children from Valencia Venezuela
Del Real, Sara Irene; Fajardo, Zuleida; Solano, Liseti; Páez, María Concepción; Sánchez, Armando.
  • Del Real, Sara Irene; Universidad de Carabobo.
  • Fajardo, Zuleida; Universidad de Carabobo.
  • Solano, Liseti; Universidad de Carabobo.
  • Páez, María Concepción; Universidad de Carabobo.
  • Sánchez, Armando; Universidad de Carabobo.
An. venez. nutr ; 17(2): 74-80, 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-418205
RESUMEN
El objetivo de este estudio fue determinar el consumo de energía y nutrientes y establecer la adecuación de la dieta en 438 niños de 4-14 años de una comunidad en pobreza de Valencia, Venezuela. Los datos se recolectaron a través de tres recordatorios de 24 horas-no consecutivos. Se calcularon las cantidades de energía, macronutrientes, fibra, vitamina A (VA), hierro, vitamina C (VC), calcio y zinc, y se compararon con las referencias nacionales obteniéndose Índices de Adecuación Nutricional (IAN). Como indicador de la calidad de la dieta, se calculó la Media de los Índices de Adecuación Nutricional (MIAN). La mediana del consumo calórico fue de 1548 (IAN=0,91). Los otros nutrientes alcanzaron o excedieron los consumos recomendados a excepción del calcio y el zinc (IAN de 0,51 mg y 0,86 mg respectivamente). Los preescolares <7 años) obtuvieron IANs significativamente más altos que los escolares para energía y todos los nutrientes, a excepción del hierro donde los escolares tuvieron una mejor adecuación; no se encontraron diferencias significativas para zinc. La MIAN de los niños más pequeños también resultó significativamente más alta que la de los escolares (p=0,000), indicando una mejor dieta. Pese al estado de pobreza en que se encuentran estas familias, los niños consumen cantidades adecuadas de energía y nutrientes. Sin embargo, ya que la mayoría de los comportamientos alimentarios se fijan en la infancia, es recomendable desarrollar intervenciones de educación nutricional en individuos y familias para mejorar el bajo consumo de alimentos ricos en calcio de los niños y el consumo calórico en los escolares
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pobreza / Fatores Socioeconômicos / Avaliação Nutricional / Recursos Alimentares / Dieta / Comportamento Alimentar Tipo de estudo: Avaliação Econômica em Saúde / Estudo prognóstico Limite: Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: An. venez. nutr Assunto da revista: Biologia / Ciências da Nutrição / Dieta / Humanos Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pobreza / Fatores Socioeconômicos / Avaliação Nutricional / Recursos Alimentares / Dieta / Comportamento Alimentar Tipo de estudo: Avaliação Econômica em Saúde / Estudo prognóstico Limite: Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: An. venez. nutr Assunto da revista: Biologia / Ciências da Nutrição / Dieta / Humanos Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela