Your browser doesn't support javascript.
loading
Ahogamiento y sumersión accidentales: mortalidad en Cuba, 1987-2002 / Accidental drowning and submersion: mortality in Cuba, 1987-2002
Hernández Sánchez, Mariela; García Roche, René; Valdés Lazo, Francisco; Díaz-Pereda Fernández, Georgia; Ferrer Ferrer, Lillian.
  • Hernández Sánchez, Mariela; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. CU
  • García Roche, René; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. CU
  • Valdés Lazo, Francisco; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. CU
  • Díaz-Pereda Fernández, Georgia; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. CU
  • Ferrer Ferrer, Lillian; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. CU
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 43(1)ene.-abr. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-418733
RESUMEN
Los ahogamientos y sumersiones constituyen la tercera causa de muerte accidental en Cuba. Con el objetivo de identificar el comportamiento de la mortalidad por este tipo de accidente, se hizo un estudio descriptivo de las defunciones por ahogamiento y sumersión ocurridas en el país durante el período 1987-2002. Las fuentes de información fueron las bases de datos de la Dirección Nacional de Estadísticas del Ministerio de Salud Pública y los estimados de población de la Oficina Nacional de Estadísticas. Las variables recogidas fueron: edad, sexo, causa del accidente, provincia de residencia y poblaciones. Los indicadores calculados: tasas de mortalidad, razón estandarizada de mortalidad y porcentajes. Las tasas de mortalidad por ahogamiento y sumersión accidentales en Cuba variaron de 3,4 x 100 000 habitantes en 1987 a 2,8 en el 2002. Entre las provincias con mayores tasas se destacaron Santiago de Cuba, Las Tunas, Holguín y el Municipio Especial Isla de la Juventud. Las edades más jóvenes y el sexo masculino fueron los más afectados. Todo esto denota la necesidad de fortalecer las medidas para prevenir este tipo de accidente
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Acidentes / Cuba / Afogamento / Imersão Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adulto / Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Acidentes / Cuba / Afogamento / Imersão Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adulto / Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología/CU