Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedad de Moya-Moya: presentación hemorrágica. Primer caso nacional en pediatría / Moya-Moya disease: hemorrhagic presentation
Sirio Acuña, Elisa B; Scavone Mauro, Cristina L; San Julián Vizcaya, Ernesto; Berta López, Sandra; Delfino Albornoz, Aurora E.
  • Sirio Acuña, Elisa B; Facultad de Medicina. Cátedra de Neuropediatría.
  • Scavone Mauro, Cristina L; Facultad de Medicina. Cátedra de Neuropediatría.
  • San Julián Vizcaya, Ernesto; Facultad de Medicina. Cátedra de Neuropediatría.
  • Berta López, Sandra; Facultad de Medicina. Cátedra de Neuropediatría.
  • Delfino Albornoz, Aurora E; Facultad de Medicina. Cátedra de Neuropediatría.
Arch. Inst. Neurol. (Montev., Impr.) ; 6(2): 63-66, 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-418927
RESUMEN
La enfermedad de Moya-Moya es una patología vascular cerebral oclusiva progresiva, cuyo diagnóstico se realiza por angiografía. Su presentación clínica habitual es la de un accidente vascular cerebral isquémico, siendo infrecuente su presentación hemorrágica en menores de 15 años. Su evolución es invariablemente progresiva y con elevada morbimortalidad. El origen de la enfermedad es desconocido. Se ha descubierto un gen responsable en las formas familiares de la enfermedad de Moya-Moya. Se evalúa la posibilidad de tratamiento quirúrgico según los casos. Se presenta el primer caso descrito a nivel nacional de enfermedad de Moya-Moya a presentación hemorrágica en el niño.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hemorragia Cerebral / Doença de Moyamoya Limite: Criança / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Neurol. (Montev., Impr.) Assunto da revista: Neurologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hemorragia Cerebral / Doença de Moyamoya Limite: Criança / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Neurol. (Montev., Impr.) Assunto da revista: Neurologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo