Your browser doesn't support javascript.
loading
Bloqueo beta y alfa adrenérgico con carvedilol en el tratamiento de hipertensos esenciales no complicados: estudio multicéntrico abierto no comparativo / Beta and alfa adrenergic blockade with carvedilol in the treatment of essential hypertensive patients: open, multicenter, non comparative study
Roessier Bonzi, Emilio; Sánchez Quevedo, Emilio; Villarroel del Pino, Luis A.
  • Roessier Bonzi, Emilio; Universidad de Chile. Hospital Salvador. Clínica Alemana. Santiago. CL
  • Sánchez Quevedo, Emilio; Universidad de Chile. Santiago. CL
  • Villarroel del Pino, Luis A; Pontificia Universidad de Chile. Departamento de Salud Pública. Santiago. CL
Rev. chil. cardiol ; 23(4): 343-352, oct.-dic. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-419193
RESUMEN
Antecedentes Los beneficios de algunos antihipertensivos están limitados por sus efectos adversos y baja adhesividad a terapia. El Carvedilol es una beta y alfa-bloqueador, sin efectos metabólicos adversos y además, utilizable como monoterapia y muchas veces en monodosis, mejorando adherencia al tratamiento.

Objetivos:

Evaluar los efectos del Carvedilol, en hipertensos esenciales no complicados sobre presión arterial (PA), glicemia, lípidos, su tolerabilidad, posibilidad de ser usado en monodosis y adherencia a la terapia.

Método:

Estudio multicéntrico prospectivo, abierto, de 12 semanas. Los resultados fueron sometidos a análisis estadísticos. Se contemplaron normas éticas de investigación clínica.

Resultados:

285 enfermos en 79 consultorios, 66 por ciento mujeres, 53,6 ± 12 años de edad. La PA basal mostró que el 28,8 por ciento tenían HT etapa 1; 49,8 por ciento etapa 2 y el 21,4 por ciento etapa 3, clasificación JNC VI, siendo el 90,6 por ciento de los pacientes HT sisto-diastólicos. En promedio la PAS bajó de 159,9 ± 14,8 a 131,3 ± 13.5 mmHg y la PAD de 98,5 ± 8,1 a 80,9 ± 8,6 mmHg. El 4,2 por ciento alcanzó normotensión. El colesterol total bajó de 219,2 a 202,4 mg/100ml (p<0,001). La glicemia no se modificó. El 90,2 por ciento de los pacientes usó 25 mg diarios en dosis única. Los efectos adversos fueron escasos, los más comunes mareos, cefalea, rubor facial, edema e hipotensión. La adhesividad al tratamiento fue de 85,5 por ciento. Como hallazgos secundarios, el 77 por ciento de los hipertensos tenían IMC > 25 kg/m².

Conclusiones:

Carvedilol mostró buena eficacia antihipertensiva, sin efectos metabólicos adversos y buena tolerabilidad.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Antagonistas Adrenérgicos alfa / Antagonistas Adrenérgicos beta / Hipertensão Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad de Chile/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Antagonistas Adrenérgicos alfa / Antagonistas Adrenérgicos beta / Hipertensão Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad de Chile/CL / Universidad de Chile/CL