Your browser doesn't support javascript.
loading
Riesgo precoz y alejado de los pacientes con diabetes mellitus sometidos a angiosplastía primaria en las primeras horas de un IAM / Early and late risk of diabetic patients undergoing primary angioplasty in the initial hours of an acute myocardial infarction
Pérez, Osvaldo; Martínez S., Alejandro; Verdejo, Hugo; Marchant, Eugenio; Guarda S., Eduardo; Fajuri N., Alejandro.
  • Pérez, Osvaldo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares. Santiago. CL
  • Martínez S., Alejandro; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares. Santiago. CL
  • Verdejo, Hugo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamneto de Enfermedades Cardiovasculares. Santiago. CL
  • Marchant, Eugenio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares. Santiago. CL
  • Guarda S., Eduardo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares. Santiago. CL
  • Fajuri N., Alejandro; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares. Santiago. CL
Rev. chil. cardiol ; 24(1): 77-82, ene.-mar. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-419211
RESUMEN

Introducción:

La angioplastía primaria (AP) disminuye la mortalidad del infarto agudo del miocardio (IAM), pero en los pacientes diabéticos esto está en investigación.

Objetivo:

Evaluar el rol de la diabetes mellitus como factor pronóstico en el IAM reperfundido por AP.

Métodos:

Se incluyeron 304 pacientes ingresados por IAM con SDST de menos de 12 horas de evolución tratados con AP en el período 2000-2003. Se consideraron factores de riesgo y parámetros clínicos y angiográficos. Los pacientes fueron controlados hasta 12 meses luego del alta. Se estudiaron mortalidad precoz (1 mes post evento) y 12 meses, y los eventos combinados de muerte, infarto y revascularización al año (MACE).

Resultados:

La edad promedio de los pacientes fue 62 ± 14 años; 234 eran hombres (77 por ciento), y 46 pacientes eran diabéticos (15 por ciento). No hubo diferencias significativas entre diabéticos y no diabéticos en edad, presencia de hipertensión, dislipidemia, tabaquismo, antecedentes de IAM o revascularización previa, FE, Killip, Flujo TIMI alcanzado o número de vasos comprometidos. Hubo menos mujeres en el grupo de diabéticos. La mortalidad precoz y al año fue de 9,3 por ciento y 16,3 por ciento en diabéticos y de 5,3 por ciento y 9,4 por ciento en no diabéticos (pNS). Los eventos combinados al año ocurrieron en un 37,2 por ciento en diabéticos vs. 23,4 por ciento en no diabéticos, p=0,06. La incidencia de MACE al año fue significativa en un modelo multivariado que incluyó DM, sexo femenino, HTA, dislipidemia, tabaquismo y fracción de eyección por ventriculografía.

Conclusión:

La presencia de DM se asocia a mayor incidencia MACE en el seguimiento al año en pacientes sometidos a AP por IAM.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Angioplastia Coronária com Balão / Diabetes Mellitus / Infarto do Miocárdio Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Avaliação de Tecnologias em Saúde / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Angioplastia Coronária com Balão / Diabetes Mellitus / Infarto do Miocárdio Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Avaliação de Tecnologias em Saúde / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL