Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización fenotípica de especies de malassezia en piel sana de población estudiantil universitaria / Phenotypic characterization of species of malassezia in healthy skin of an university student population
Rodríguez Valero, Sofía; Mesa, Luz Mila; González Morán, Evelyn; Delmonte, María Lucía; Robertiz, Sandra; Valero, Alejandro.
  • Rodríguez Valero, Sofía; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis.
  • Mesa, Luz Mila; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis.
  • González Morán, Evelyn; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis.
  • Delmonte, María Lucía; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis.
  • Robertiz, Sandra; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis.
  • Valero, Alejandro; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis.
Invest. clín ; 46(4): 329-335, dec. 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-419600
RESUMEN
Las levaduras del género Malassezia forman parte de la piel normal del hombre y otros vertebrados. La reciente descripción de nuevas especies para el género ha incentivado interés en el estudio de las mismas en diversos países, por lo tanto, es importante realizar investigaciones tendentes a obtener datos epidemiológicos de las especies de Malassezia en países tropicales como Venezuela, en el cual este tipo de trabajo no se ha reportado. El estudio se realizó en piel sana de población estudiantil universitaria. Las muestras fueron tomadas de diferentes áreas del cuerpo e inoculadas en el medio modificado de Dixon y Sabouraud Dextrosa Agar a 32°C. La identificación se realizó siguiendo las claves para la identificación de especies descrita por Gueho y colaboradores y el test de difusión en tween propuesto por Guillot y colaboradores. En esta investigación la especie aislada fue M. furfur, correspondiendo el mayor porcentaje de positividad al grupo etáreo de 16 a 20 años (66,7 por ciento). Las localizaciones anatómicas predominantes fueron espalda y pecho. (33,3 y 26,6 por ciento) Según las pruebas estadísticas aplicadas, Test exacto de Fisher's y Chi cuadrado, no se encontró diferencias significativas entre los grupos evaluados. Cabe destacar la importancia de continuar las investigaciones en otros grupos etarios, para establecer cuales son las especies prevalentes en nuestra región y evaluar su potencial patógeno
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Leveduras / Lipídeos / Malassezia / Micologia Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Invest. clín Assunto da revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Leveduras / Lipídeos / Malassezia / Micologia Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Invest. clín Assunto da revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela