Your browser doesn't support javascript.
loading
Características de nuevos cultivos celulares derivados de tejidos embrionarios de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) / Characteristics of new cell cultures derived from embryonic tissues of Aedes aegypti (Diptera: Culicidae)
Ardila, Ariosto; Escovar, Jesús; Bello, Felio.
  • Ardila, Ariosto; Universidad de la Salle. Laboratorio de Investigaciones en Entomología. Biología Celular y Genética. Departamento de Ciencias Básicas. Bogotá. CO
  • Escovar, Jesús; Universidad de la Salle. Laboratorio de Investigaciones en Entomología. Biología Celular y Genética. Departamento de Ciencias Básicas. Bogotá. CO
  • Bello, Felio; Universidad de la Salle. Laboratorio de Investigaciones en Entomología. Biología Celular y Genética. Departamento de Ciencias Básicas. Bogotá. CO
Biomédica (Bogotá) ; 25(1): 65-75, mar. 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-421514
RESUMEN
Introducción. Los cultivos celulares de insectos son una metodología útil en estudios biomédicos y tecnológicos.Objetivo. El propósito principal del presente trabajo fue obtener y caracterizar cultivos celulares derivados de tejidos embrionarios de Aedes aegypti. Materiales y métodos. Se emplearon huevos embrionados para los explantes de tejidos en los medios de cultivos MM/VP12 y L-15/Grace, con suplemento de 20 por ciento de suero fetal bovino y una mezcla al 1 por ciento de antibiótico y antimicótico, con un rango de pH entre 6,8 y 7,0. Los cultivos se incubaron a una temperatura de 28oC sin atmósfera de CO2. Resultados. El crecimiento celular se obtuvo en el medio L-15/Grace, 3 semanas después de haber sido sembrados los tejidos embrionarios; sin embargo, se necesitaron 6 meses para la formación de la monocapa confluente. Desde agosto de 2003 hasta junio de 2004, se habían realizado 28 subcultivos. Las células se caracterizaron morfológicamente; predominaron las formas epitelioides en subcultivos de pases altos. También se reconocieron las particularidades morfométricas del cariotipo y, además, se determinaron los perfiles isoenzimáticos y moleculares de los cultivos celulares, los cuales se compararon con muestras de adultos de la especie tomadas de la misma colonia y con líneas celulares derivadas de otros insectos.Discusión y conclusiones. Estas células representan, potencialmente, un importante sistema in vitro en investigaciones básicas y aplicadas
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Técnicas In Vitro / Células Cultivadas / Aedes Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de la Salle/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Técnicas In Vitro / Células Cultivadas / Aedes Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de la Salle/CO