Your browser doesn't support javascript.
loading
Frecuencia de microsporidiosis intestinal en pacientes positivos para VIH mediante las técnicas de Gram cromotropo rápido y PCR / Frequency of intestinal microsporidian infections in HIV-positive patients, as diagnosis by quick hot Gram chromotrope staining and PCR
Botero, Jorge H; Montoya, Martha Nelly; Vanegas, Adriana Lucía; Díaz, Abel; Navarro-i-Martínez, Luis; Bornay, Fernando Jorge; Fernando, Izquierdo; Águila, Carmen del; Agudelo, Sonia del Pilar.
  • Botero, Jorge H; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología y Parasitología. Medellín. CO
  • Montoya, Martha Nelly; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología y Parasitología. Medellín. CO
  • Vanegas, Adriana Lucía; Universidad de Antioquia. Corporación Académica para el Estudio de las Patologías Tropicales. Grupo Interdisciplinario para el Estudio de las Parasitosis Intestinales. Medellín. CO
  • Díaz, Abel; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones Médicas. Medellín. CO
  • Navarro-i-Martínez, Luis; Universidad Miguel Hernández. División de Parasitología. Elche. ES
  • Bornay, Fernando Jorge; Universidad Miguel Hernández. División de Parasitología. Elche. ES
  • Fernando, Izquierdo; Universidad de San Pablo. Sección de Biología Animal y Parasitología. Madrid. ES
  • Águila, Carmen del; Universidad de San Pablo. Sección de Biología Animal y Parasitología. Madrid. ES
  • Agudelo, Sonia del Pilar; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología y Parasitología. Medellín. CO
Biomédica (Bogotá) ; 24(4): 375-384, dic. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-422514
RESUMEN
Los microsporidios son protozoos intracelulares obligados, implicados en procesos de diarrea persistente en pacientes con sida, aunque no son exclusivos de este grupo de pacientes. La prevalencia de microsporidios en diferentes países varía entre 8 por ciento y 52 por ciento. En nuestro medio no se conoce su frecuencia, por lo que este trabajo se propuso determinar la frecuencia de microsporidiosis intestinal en pacientes positivos para VIH, mediante la prueba del Gram cromotropo rápido ( quick hot Gram) y la PCR; para esto se realizó un estudio prospectivo, descriptivo, con una población intencional de todos los pacientes positivos para VIH remitidos al Laboratorio del Grupo Interdisciplinario para el Estudio de las Parasitosis Intestinales por las diferentes instituciones de atención de pacientes positivos para VIH de Medellín en el periodo comprendido entre agosto de 2001 y septiembre de 2002. Se hizo una encuesta clínico-epidemiológica y se practicaron análisis coprológicos seriados que incluían examen directo, por concentración y tinciones especiales para coccidias y microsporidios intestinales; además, se solicitó recuento de linfocitos TCD4+ y carga viral. Se estudiaron 103 pacientes en edades comprendidas entre 2 y 74 años; el 70 por ciento(72/103) presentaba diarrea al ingreso al estudio; la mayoría (83,5 por ciento) fueron hombres. La frecuencia global de microsporidiosis intestinal fue de 3,9 por ciento(4/103); se encontraron tres pacientes positivos para Enterocytozoon bieneusi y uno con Encephalitozoon intestinalis; otras parasitosis intestinales representaron el 39,8 por ciento. La frecuencia de microsporidiosis en este estudio fue relativamente baja; además, como era de esperarse, la mayoría de los casos de microsporidios estuvieron asociados con diarrea prolongada y recuentos de LTCD4+ menores de 100 cél/µl y cargas virales superiores a 100.000 copias (3/4)
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: HIV / Microsporidiose / Infecções Oportunistas Relacionadas com a AIDS Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil / Colômbia / Espanha Instituição/País de afiliação: Universidad Miguel Hernández/ES / Universidad de Antioquia/CO / Universidad de San Pablo/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: HIV / Microsporidiose / Infecções Oportunistas Relacionadas com a AIDS Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil / Colômbia / Espanha Instituição/País de afiliação: Universidad Miguel Hernández/ES / Universidad de Antioquia/CO / Universidad de San Pablo/ES