Your browser doesn't support javascript.
loading
Impacto de un programa de foto-educación en los conocimientos y hábitos de una población escolar / Impact of a UV education program on the knowledge and behavior in elementary school children
Cruz, Adriana R; Hormaza, Ximena; Díaz, Juliana; Vidal, Andrés; Villanueva, Janeth.
  • Cruz, Adriana R; Universidad del Valle. Servicio de Dermatología. Cali. CO
  • Hormaza, Ximena; Universidad del Valle. Servicio de Dermatología. Cali. CO
  • Díaz, Juliana; Universidad del Valle. Servicio de Dermatología. Cali. CO
  • Vidal, Andrés; Universidad del Valle. Servicio de Dermatología. Cali. CO
  • Villanueva, Janeth; Universidad del Valle. Servicio de Dermatología. Cali. CO
Biomédica (Bogotá) ; 25(4): 533-538, dic. 2004. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-422526
RESUMEN
Introducción. Colombia está expuesta todo el año a altos índices de radiación ultravioleta. Aunque aún no se cuenta con estadísticas precisas del cáncer cutáneo, se sabe que este problema es una causa frecuente de consulta, presentándose cada día en personas más jóvenes. Por esta razón, se realizó un trabajo de foto-educación en colegios de estrato socioeconómico 1 a 4 en Cali. Objetivo. Determinar el impacto de la foto-educación en los conocimientos y prácticas de fotoprotección en una población escolar. Materiales y métodos. Se estudiaron 547 niños de kinder hasta tercero de primaria provenientes de cuatro colegios de estratos 1 a 4. Se evaluaron los conocimientos y hábitos en el tema mediante una encuesta. Un colegio estrato 1-2 y otro de estrato 3-4 recibieron el programa de foto-educación. Los dos colegios restantes, uno estrato 1-2 y otro estrato 3-4 fueron los controles no intervenidos. Posteriormente, se aplicó la misma encuesta en los cuatro colegios y se realizó el análisis estadístico para evaluar el impacto de la foto-educación, comparando los intervenidos con los no intervenidos. Resultados. Se evidenció un cambio estadísticamente significativo en los conocimientos y hábitos adecuados a favor de los colegios intervenidos. La foto-educación fue más efectiva en los estratos socioeconómicos más bajos. Discusión. Se demostró cómo con un programa sencillo se logró brindar foto-educación a niños de estratos 1 a 4, y cómo los estratos más bajos demostraron ser los más susceptibles de mejorar. Conclusiones. Se requiere un seguimiento en el tiempo para evaluar la duración de los conocimientos y convertir este tipo de programas en campañas continuas y generalizadas, preferentemente como parte del pensum escolar
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Cutâneas / Queimadura Solar / Controle da Exposição à Radiação Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad del Valle/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Cutâneas / Queimadura Solar / Controle da Exposição à Radiação Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad del Valle/CO