Your browser doesn't support javascript.
loading
Control de la infección por Trypanosoma cruzi en donantes de sangre de Colombia, 2003 / Control of infection for the Trypanosoma cruzi in blood donors
Beltrán, Mauricio; Bermúdez, María Isabel; Forero, María Cristina; Ayala, Maribel; Rodríguez, Magda Juliana.
  • Beltrán, Mauricio; Instituto Nacional de Salud. Red Nacional de Bancos de Sangre. Bogotá. CO
  • Bermúdez, María Isabel; Instituto Nacional de Salud. Red Nacional de Bancos de Sangre. Bogotá. CO
  • Forero, María Cristina; Instituto Nacional de Salud. Red Nacional de Bancos de Sangre. Bogotá. CO
  • Ayala, Maribel; Instituto Nacional de Salud. Red Nacional de Bancos de Sangre. Bogotá. CO
  • Rodríguez, Magda Juliana; Instituto Nacional de Salud. Red Nacional de Bancos de Sangre. Bogotá. CO
Biomédica (Bogotá) ; 25(4): 527-532, dic. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-422527
RESUMEN
Introducción. La enfermedad de Chagas es un problema de salud pública en Latinoamérica. Después de la vectorial, la segunda fuente de transmisión es la transfusional; en Colombia el tamizaje para este marcador es obligatorio en los bancos de sangre desde 1995. Objetivo. Evaluar el comportamiento de algunas estrategias de control de la infección en donantes y estimar el riesgo transfusional por enfermedad de Chagas. Materiales y métodos. Se analizaron los datos de cobertura de tamizaje y reactividad para anticuerpos anti- Trypanosoma cruzi; los resultados de los bancos de sangre en el Programa de Evaluación Externa del Desempeño de Serología (PEED) y los reportes de los Laboratorios de Salud Pública sobre pruebas confirmatorias de serología en donantes. Resultados. En 2003, los bancos de sangre del país captaron 482.371 unidades, 99,91 por ciento fueron analizadas para anti- T.cruzi, resultando reactivas 0,42 por ciento. Casanare presentó la mayor reactividad con 107/1.487 (7,2 por ciento), de los cuales se confirmaron como positivos 75. En el PEED participaron 45,5 por ciento bancos, la totalidad de los cuales utilizó ELISA para tamizaje; se hallaron 1,1 por ciento resultados falsos positivos y ningún falso negativo. En 12 departamentos que analizaron 338.563 unidades para anti- T.cruzi, 1.298 casos fueron notificados como reactivos y 1.108 (85,4 por ciento) se confirmaron por la prueba de IFI, registrando una positividad de 0,33 por ciento. Conclusiones. Aunque la cobertura del tamizaje llegó a 99,91 por ciento, existe aún riesgo de infección por T.cruzi. Los casos de T.cruzi en donantes oscilan entre 0 y 50 por cada mil, y como ya se mencionó, Casanare es el departamento con mayor riesgo de adquirir Chagas transfusional. Los bancos participantes en el PEED no mostraron resultados falsos negativos
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Trypanosoma cruzi / Bancos de Sangue / Doadores de Sangue / Doença de Chagas País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Salud/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Trypanosoma cruzi / Bancos de Sangue / Doadores de Sangue / Doença de Chagas País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Salud/CO