Your browser doesn't support javascript.
loading
Detección de Chlamydia pneumoniae en tejido aórtico humano: amplificación del gen kdtA e hibridación in vitro / Detection of Chlamydia pneumoniae in human aortic tissue: kdtA gene amplification and in vitro hybridization
Guzmán, Natalia; Espitia, Claudia; Delgado, Pilar; Echeverri, Darío; Buitrago, Lorena; Jaramillo, Carlos.
  • Guzmán, Natalia; Universidad de los Andes. Laboratorio de Diagnóstico Molecular y Bioinformática. Bogotá. CO
  • Espitia, Claudia; Universidad de los Andes. Laboratorio de Diagnóstico Molecular y Bioinformática. Bogotá. CO
  • Delgado, Pilar; Universidad de los Andes. Laboratorio de Diagnóstico Molecular y Bioinformática. Bogotá. CO
  • Echeverri, Darío; Fundación CardioInfantil. Instituto de Cardiología. Laboratorio de Investigación en Función Vascular. Bogotá. CO
  • Buitrago, Lorena; Fundación CardioInfantil. Instituto de Cardiología. Laboratorio de Investigación en Función Vascular. Bogotá. CO
  • Jaramillo, Carlos; Universidad de los Andes. Laboratorio de Diagnóstico Molecular y Bioinformática. Bogotá. CO
Biomédica (Bogotá) ; 25(4): 511-517, dic. 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-422529
RESUMEN
Introducción. La ateroesclerosis es la principal causa de enfermedad coronaria y cerebrovascular, las cuales, a su vez, son las causas más comunes de mortalidad y morbilidad n el mundo occidental. Publicaciones recientes sugieren que ciertos microorganismos infecciosos podrían jugar un papel importante en la génesis y progresión de la aterosclerosis. De acuerdo con reportes seroepidemiológicos y de detección directa, Chlamydia pneumoniae podría ser el candidato más plausible. No obstante, no se ha determinado su papel específico en el proceso aterogénico, por lo cual en los últimos años ha surgido la necesidad de explorar diversas técnicas de detección de C. pneumoniae en arterias. Objetivo. El propósito de este estudio fue investigar la presencia de C. pneumoniae en muestras de tejido aórtico de catorce pacientes sometidos a cirugía de reemplazo aórtico, utilizando la amplificación del gen kdtA por PCR acoplada a un ensayo de hibridación in vitro. Materiales y métodos. De cada uno de catorce segmentos de aorta se obtuvo una muestra al azar para la extracción de ADN y la detección de C. pneumoniae por PCR-hibridación in vitro. Resultados. Doce (85,7 por ciento) de catorce muestras de tejido de aorta resultaron positivas para C. pneumoniae. Conclusión. Los resultados encontrados en este estudio sugieren que la presencia de C. pneumoniae es frecuente en el tipo de muestras analizado. En estudios posteriores resultaría importante examinar si esta proporción se mantiene en una muestra poblacional mayor
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças da Aorta / Técnicas In Vitro / Infecções por Chlamydia / Amplificação de Genes / Chlamydophila pneumoniae Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Fundación CardioInfantil/CO / Universidad de los Andes/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças da Aorta / Técnicas In Vitro / Infecções por Chlamydia / Amplificação de Genes / Chlamydophila pneumoniae Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Fundación CardioInfantil/CO / Universidad de los Andes/CO