Your browser doesn't support javascript.
loading
Malaria y embarazo / Malaria and pregnancy
Piñeros, Juan Gabriel; Blair T, Silvia.
  • Piñeros, Juan Gabriel; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Grupo Malaria. Medellín. CO
  • Blair T, Silvia; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Grupo Malaria. Medellín. CO
Infectio ; 6(3): 168-176, sept. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-422671
RESUMEN
El binomio malaria y embarazo ha sido reconocido como uno de los aspectos más importantes en la problemática generada por el paludismo. El estado de embarazo con su inmunosupresión secundaria y la presencia exclusiva en la placenta de receptores como el condroitinsulfato A (CSA) para ligandos de adhesión del parásito, hacen a la gestante más susceptible de presentar enfermedad. La endemicidad y estabilidad de la transmisión de la malaria en la zona donde reside la gestante, así como la paridad, influyen tanto en la incidencia de malaria como en el espectro clínico de complicaciones que ella produce durante la gravidez. La malaria gestacional se asocia a elevada morbilidad materna manifestada por anemia severa, hipoglicemia y malaria grave, así mismo con aumento en la morbimortalidad del producto de la gestación dada por abortos, mortinatos, bajo peso al nacer y malaria congénita. Este artículo tiene como fin exponer la complejidad de la infección malárica durante el embarazo, así como las particularidades del tratamiento y el diagnóstico, con el fin de dar herramientas al lector para entender su importancia y permitir su abordaje de una manera más racional y completa
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Malária Limite: Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Infectio Assunto da revista: Doenças Transmissíveis Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Malária Limite: Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Infectio Assunto da revista: Doenças Transmissíveis Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/CO