Your browser doesn't support javascript.
loading
Agentes etiológicos de diarrea en niños atendidos en la Unidad de Capacitacíon para el Tratamiento de la Diarrea del Hospital Universitario San Vicente de Paúl de Medellín / Diarrhea etiological agents in children seen at the Hospital Universitario San Vicente de Paúl’s Unidad de Capacitación para el Tratamiento de la Diarrea, Medellín
Bernal Parra, Carlos; Zapata Muñoz, Carmen Tulia; Durango Galvan, Harold Eduardo; Álvarez Ruíz, Catalina María.
  • Bernal Parra, Carlos; Universidad de Antioquia. Departamento de Pediatría y Puericultura. Grupo Vida Infantil. Medellín. CO
  • Zapata Muñoz, Carmen Tulia; Universidad de Antioquia. Departamento de Pediatría y Puericultura. Laboratorio de Investigación en Infectología Pediátrica. Grupo Vida Infantil. Medellín. CO
  • Durango Galvan, Harold Eduardo; Universidad de Antioquia. Departamento de Pediatría y Puericultura. Laboratorio de Investigación en Infectología Pediátrica. Grupo Vida Infantil. Medellín. CO
  • Álvarez Ruíz, Catalina María; Grupo Vida Infantil. Medellín. CO
Infectio ; 6(4): 204-211, dic. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-422681
RESUMEN

Objetivo:

estudiar la presencia de agentes potencialmente productores de diarrea y las características de los niños atendidos en la Unidad de Capacitación para el Tratamiento de la Diarrea, del Hospital Universitario San Vicente de Paúl, de Medellín, entre 1997 y 1999. Materiales y

métodos:

estudio descriptivo retrospectivo. Entre los 1984 niños atendidos se realizaron los siguientes exámenes de materias fecales coprológicos 851, coprocultivos 564, Latex para rotavirus150, Tinción para Criptosporidium 142, Tinción para Campylobacter 137. Se buscó asociación estadística entre las características personales y clínicas que presentaban los niños y los agentes identificados.

Resultados:

entre los niños analizados se encontró Rotavirus en 48 por ciento, Salmonella spp 11.5 por ciento, Shigella spp 3.5 por ciento, E. Coli enteropatógeno 4.2 por ciento, Criptosporidium spp 15.5 por ciento y Campylobacter spp 5.8 por ciento. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre rotavirus y la edad de 6 a 11 meses, OR=2.99(1.45, 6.21), diarrea aguda, OR=2.93 (0.91, 9.95) y ausencia de sangre en las heces, OR=5.10 (1.51, 18.96). Entre la presencia de sangre y Salmonella spp., OR=2.82 (1.60, 4.96) y Shigella spp. OR=4.88 (1.81, 13.38) y entre E. Coli enteropatógeno y deshidratación, OR=4.67 (1.30, 19.89).

Conclusiones:

principales agentes identificados Rotavirus y Salmonella spp. Los parásitos son poco frecuentes
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Salmonella / Rotavirus / Diarreia Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico Limite: Criança Idioma: Espanhol Revista: Infectio Assunto da revista: Doenças Transmissíveis Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Grupo Vida Infantil/CO / Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Salmonella / Rotavirus / Diarreia Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico Limite: Criança Idioma: Espanhol Revista: Infectio Assunto da revista: Doenças Transmissíveis Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Grupo Vida Infantil/CO / Universidad de Antioquia/CO