Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio seroepidemiológico de dengue en la región del Urabá antioqueño, Colombia / Dengue seroprevalence in Urabá, Antioquia, Colombia
Restrepo Jaramillo, Berta Nelly; Arboleda, Margarita; Lopera, Tatiana.
  • Restrepo Jaramillo, Berta Nelly; Instituto Colombiano de Medicina Tropical. Sabaneta. CO
  • Arboleda, Margarita; Instituto Colombiano de Medicina Tropica. Sabaneta. CO
  • Lopera, Tatiana; Instituto Colombiano de Medicina Tropical. Sabaneta. CO
Infectio ; 8(4): 255-262, dic. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-422733
RESUMEN

Objetivos:

determinar la seroprevalencia de anticuerpos IgG contra el virus del dengue y describir algunos factores de riesgo en nueve municipios del Urabá antioqueño. Materiales y

Métodos:

se realizo un estudio descriptivo de corte. A 655 personas se les tomó una muestra de sangre para la detección de anticuerpos IgG contra el virus del dengue y se les aplicó una encuesta sobre factores de riesgo para el dengue. El muestreo fue multietápico, por estratos y por conglomerados.

Resultados:

los hallazgos mostraron una prevalencia de seropositivos del 59,1 por ciento. Se encontró que el 64,6 por ciento de las mujeres y el 51, 8 por ciento de los hombres fueron seropositivos; diferencia estadísticamente significativa (OR=1.71 IC95 por ciento, 1.22-2.41, p=0.001). La seroprevalencia de las amas de casa y de los estudiantes, los dos oficios más comunes, fue de 69,1 por ciento y 53,7 por ciento respectivamente; diferencia estadísticamente significativa (OR=1.77, IC95 por ciento,1.06-2.73, p=0.018). En todos los grupos de edad se encontraron personas seropositivas, estando los porcentajes más altos en los mayores de 55 años (88.9 por ciento). El incremento de la edad estuvo significativamente asociado a la presencia de anticuerpos contra el virus del dengue. Se encontró que en las viviendas cuya construcción permitía la entrada de mosquitos y estaban construidas con material vegetal el porcentaje de seropositivos fue mayor.

Conclusiones:

los hallazgos de este estudio mostraron la existencia de una alta prevalencia de personas con anticuerpos contra el virus del dengue no detectado hasta el momento del estudio por registros médicos y que las personas que permanecen más tiempo en las viviendas tienen un riesgo mayor
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estudos Soroepidemiológicos / Fatores de Risco / Dengue Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo de prevalência / Fatores de risco País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Infectio Assunto da revista: Doenças Transmissíveis Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Instituto Colombiano de Medicina Tropica/CO / Instituto Colombiano de Medicina Tropical/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estudos Soroepidemiológicos / Fatores de Risco / Dengue Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo de prevalência / Fatores de risco País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Infectio Assunto da revista: Doenças Transmissíveis Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Instituto Colombiano de Medicina Tropica/CO / Instituto Colombiano de Medicina Tropical/CO