Your browser doesn't support javascript.
loading
Alcohol consumption and burden of disease in the Americas: implications for alcohol policy
Rehm, Jürgen; Monteiro, Maristela.
  • Rehm, Jürgen; Centre for Addiction and Mental Health. Toronto. CA
  • Monteiro, Maristela; Pan American Health Organization. Washington. US
Rev. panam. salud pública ; 18(4/5): 241-248, oct.-nov. 2005. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-422736
RESUMEN

OBJETIVOS:

Describir las tendencias observadas en el consumo de alcohol en el continente americano, calcular la carga de morbilidad atribuible al alcohol en 2000 y examinar las consecuencias de políticas encaminadas a reducir la carga de enfermedad relacionada con el consumo de alcohol.

MÉTODOS:

Dos aspectos de la exposición al alcohol se abarcaron en este análisis de datos secundarios el volumen promedio de alcohol consumido y los hábitos de consumo. Se establecieron dos parámetros de interés principales la mortalidad (número de defunciones) y los años de vida perdidos, calculados en función de la presencia de discapacidad (DALY) (es decir, los años perdidos como resultado de una muerte temprana y de la presencia de discapacidad). Se hicieron cálculos separados en función del sexo, el grupo de edad y la región de la Organización Mundial de la Salud.

RESULTADOS:

A pesar de que se observan diferencias regionales, el consumo de alcohol en el continente americano fue, en promedio, más de 50% mayor que en el mundo en general. Se advirtió la tendencia a beber en exceso de manera errática. El consumo de alcohol explica una elevada fracción de la carga de morbilidad 4,8% de todas las muertes y 9,7% de todos los DALYs perdidos en 2000 se atribuyeron al consumo de alcohol, y la mayor parte de esta carga de morbilidad se observó en países que no pertenecen a América del Norte. Traumatismos intencionados y no intencionados fueron causa de 59,8% de todas las defunciones relacionadas con el consumo de alcohol y de 38,4% de la carga de morbilidad correspondiente. De todos los factores de riesgo comparados en este trabajo, el alcohol aportó la mayor proporción del riesgo, seguido del tabaco.

CONCLUSIONES:

Se deben llevar a cabo intervenciones para reducir la elevada carga de morbilidad relacionada con el alcohol en el continente americano. Dada la estructura epidemiológica de esta carga, la prevención de traumatismos —no solo los provocados por accidentes de tránsito sino otros también—, así como la provisión de tratamientos adecuados, debe ser parte importante de todo plan general dirigido a reducir la carga sanitaria asociada con el consumo de alcohol.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Consumo de Bebidas Alcoólicas / Efeitos Psicossociais da Doença / Política de Saúde Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Idoso / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Inglês Revista: Rev. panam. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Canadá / Estados Unidos Instituição/País de afiliação: Centre for Addiction and Mental Health/CA / Pan American Health Organization/US

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Consumo de Bebidas Alcoólicas / Efeitos Psicossociais da Doença / Política de Saúde Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Idoso / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Inglês Revista: Rev. panam. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Canadá / Estados Unidos Instituição/País de afiliação: Centre for Addiction and Mental Health/CA / Pan American Health Organization/US