Your browser doesn't support javascript.
loading
Revisión de Tema: Implicaciones farmacológicas de los receptores activados por los proliferadores de peroxisomas (PPAR) / Pharmacologic implications of peroxisome proliferator activated receptors (PPAR)
Parra, Sergio; Mejía, Luis C.
  • Parra, Sergio; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología y Toxicología. Medellín. CO
  • Mejía, Luis C; Centro Médico San Juan Bautista. Escuela de Medicina. San Juan. PR
Iatreia ; 14(1): 35-46, mar. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-422903
RESUMEN
Los receptores activados por los proliferadores de peroxisomas (PPAR) son un grupo de proteínas pertenecientes a la familia de receptores de ubicación nuclear que se comportan como factores que modulan la transcripción del DNA al unirse a elementos de respuesta específicos de ciertos genes blanco. Hasta el momento se han descrito tres tipos principales de PPAR designados como ?, ?, y ?; estos receptores se encuentran involucrados en la regulación de diferentes procesos metabólicos; por esto se han convertido en uno de los grupos de receptores más intensamente estudiados.Los PPAR??participan tanto en el catabolismo de los ácidos grasos como en el transporte extracelular de lípidos; los fibratos, sus agonistas, tienen utilidad ampliamente demostrada en el manejo de algunas dislipidemias. Las tiazolidindionas utilizadas como fármacos antihiperglicemiantes son agonistas de los PPAR?; todavía existen muchos interrogantes acerca de su relación con el metabolismo de los carbohidratos pero su uso en el manejo de la diabetes mellitus tipo 2 cada vez gana más importancia.Por otro lado, los antiinflamatorios no esteroideos se relacionan de alguna manera con las funciones de los PPAR?; hasta el momento se ha logrado establecer una relación molecular y epidemiológica de estos fármacos y receptores con el cáncer de colon.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Peroxissomos / Tiazolidinedionas / Diabetes Mellitus / Hiperlipidemias / Lipoproteínas / Hipolipemiantes Idioma: Espanhol Revista: Iatreia Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia / Porto Rico Instituição/País de afiliação: Centro Médico San Juan Bautista/PR / Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Peroxissomos / Tiazolidinedionas / Diabetes Mellitus / Hiperlipidemias / Lipoproteínas / Hipolipemiantes Idioma: Espanhol Revista: Iatreia Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia / Porto Rico Instituição/País de afiliação: Centro Médico San Juan Bautista/PR / Universidad de Antioquia/CO