Your browser doesn't support javascript.
loading
Colecistitis xantogranulomatosa: Análisis de 6 casos / Xanthogranulomatous cholecystitis: retrospective analysis of 6 cases
Reaño, Gustavo; Sánchez Lihon, Juvenal; Ruiz Figueroa, Eloy Francisco; Celis Zapata, Juan; Payet Meza, Eduardo; Berrospi Espinoza, Francisco; Chávez, Iván; Young Tabusso, Frank; Doimi, Franco.
  • Reaño, Gustavo; INEN Eduardo Cáceres Graziani.
  • Sánchez Lihon, Juvenal; INEN Eduardo Cáceres Graziani.
  • Ruiz Figueroa, Eloy Francisco; INEN Eduardo Cáceres Graziani.
  • Celis Zapata, Juan; INEN Eduardo Cáceres Graziani.
  • Payet Meza, Eduardo; INEN Eduardo Cáceres Graziani.
  • Berrospi Espinoza, Francisco; INEN Eduardo Cáceres Graziani.
  • Chávez, Iván; INEN Eduardo Cáceres Graziani.
  • Young Tabusso, Frank; INEN Eduardo Cáceres Graziani.
  • Doimi, Franco; INEN Eduardo Cáceres Graziani.
Rev. gastroenterol. Perú ; 25(1): 93-100, ene.-mar. 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-423654
RESUMEN
La colecistitis xantogranulomatosa (CX) es una rara variedad de colecistitis crónica, no reportada aún en nuestro medio, caracterizada por la presencia de infiltrado inflamatorio crónico, formación de granulomas no caseosos con fibrosis y severa reacción histiocitaria con macrófagos ricos en lípidos vacuolados de citoplasma amplio ("foam cells"). El presente estudio tiene como objeto describir y analizar los hallazgos clínicos, radiológicos, quirúrgicos y patológicos de 6 casos de colecistitis xantogranulomatosa que fueron identificados en una revisión retrospectiva de 191 historias clínicas de pacientes colecistectomizados con diagnóstico anatomopatológico de colecistitis crónica en nuestro departamento desde 1939 al 2004. La presentación clínica se caracterizó por presencia de masa palpable al examen físico y pérdida ponderal marcada. Tres presentaron cuadro de colecistitis aguda. Se presentaron complicaciones en dos pacientes. La apariencia vesicular a la ultrasonografía, tomografía y/o a la laparotomía fueron similares a un cáncer de vesícula localmente avanzado. No se identificó carcinoma de vesícula coexistente en ninguno de los especímenes. La vesícula se resecó en bloque con parénquima hepático adyacente en todos los casos y en un paciente se resecó además segmento colónico. La CX puede simular una neoplasia maligna hepatobiliar y obligar a un tratamiento quirúrgico oncológico acorde con ella. En casos de tumores de vesícula que podrían considerarse inoperables cabe la posibilidad de estar frente a una colecistitis xantogranulomatosa, una condición benigna manejable con tratamiento quirúrgico.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Colecistite Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Perú Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Colecistite Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Perú Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo