Your browser doesn't support javascript.
loading
Ropivacaína versus Bupivacaína más Lidocaína en bloqueo peribulbar / Ropivacaína versus Bupivacaína more Lidocaína in blockade peribulbar
Cujiño, Indira; Burbano, Mauricio; Quintero, Jair; Calero, Diego.
  • Cujiño, Indira; Universidad del Valle. Cali. CO
  • Burbano, Mauricio; Universidad del Valle. Cali. CO
  • Quintero, Jair; Universidad del Valle. Cali. CO
  • Calero, Diego; Hospital Universitario del Valle. Cali. CO
Rev. colomb. anestesiol ; 33(2): 93-98, abr.-jun. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-423782
RESUMEN
El bloqueo peribulbar es una técnica anestésica que consiste en colocar anestésicos locales por fuera del cono muscular de la órbita. Los anestésicos utilizados, con diferentes grados de toxicidad sistemica, han obligado la búsqueda de nuevos agentes como la ropivacaina. Se realizó un ensayo clínico controlado triple ciego para determinar las diferencias en calidad anestésica de la mezcla tradicional de anestésicos locales y ropivacaina, evaluando aquinesia, presión intraocular (PIO) y analgesia. Se tomaron 103 pacientes sometidos a extracción extracapsular de catarata más colocación de lente intraocular (EEC LIO), recolectados entre noviembre y diciembre de 2003 en la Clínica Rafael Uribe de la ciudad de Cali. Los pacientes fueron asignados a dos grupos de manera seudoaleatoria. Grupo 1: ropivacaina 0.75 por ciento 10cc y grupo 2: bupivacaina 0.75 por ciento 5cc más lidocaina 2 por ciento 5cc más hialuronidasa 30 UI. ( Mezcla tradicional). Los grupos fueron similares en cuanto a las variables demográficas (sexo y raza), con una media de edad de 70 años para ambos. A partir del rango promedio y suma de rangos, se evaluaron: (1) Aquinesia, donde el grupo 2 mostró mayor inmovilidad que el grupo 1 ( p=0,008) y (2) dolor a través de la escala visual análoga sin diferencias significativas (p=0,571). La PIO previo bloqueo se analizó a partir de la media, que fue para ambos grupos 14.1mmHg (p=0.784.). La PIO después del bloqueo fue menor para ambos grupos, la media en el grupo 1 fue 10.8mmHg y grupo 2: 10.4mmHg ( p=0.409.) En conclusión, ambas soluciones anestésicas proporcionaron excelentes condiciones quirúrgicas en bloqueo peribulbar...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hialuronoglucosaminidase / Anestesia por Condução / Anestésicos Locais Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario del Valle/CO / Universidad del Valle/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hialuronoglucosaminidase / Anestesia por Condução / Anestésicos Locais Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario del Valle/CO / Universidad del Valle/CO