Your browser doesn't support javascript.
loading
Nutricion parenteral en el neonato / Parenteral nutrition in neonate
Niño, Jesus A; Mendez, Luis C; Torres, Sergio; Cuellar, Jenny; Chacon, Maria C; Guevara, Sandra P; Rivera, Esperanza; Rodriguez, Elizabeth; Martinez, Olga; Reyes, Maria E; Urrego, Jose.
  • Niño, Jesus A; Instituto Materno Infantil. CO
  • Mendez, Luis C; Universidad Nacional de Colombia. CO
  • Torres, Sergio; Universidad Nacional de Colombia. CO
  • Cuellar, Jenny; Instituto Materno Infantil. CO
  • Chacon, Maria C; Instituto Materno Infantil. CO
  • Guevara, Sandra P; Universidad Nacional de Colombia. CO
  • Rivera, Esperanza; Instituto Materno Infantil. CO
  • Rodriguez, Elizabeth; Instituto Materno Infantil. CO
  • Martinez, Olga; Instituto Materno Infantil. CO
  • Reyes, Maria E; Instituto Materno Infantil. CO
  • Urrego, Jose; Instituto Materno Infantil. CO
Lect. nutr ; 9(1): 24-60, mar. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-424018
RESUMEN
El grupo de soporte nutricional neonatal del Instituto Materno Infantil ha elaborado las guías sobre valoración nutricional, nutrición enteral y nutrición parenteral mediante un proceso teórico-práctico que incluyó o La capacitación científica en nutrición y metabolismo neonatal, mediante la revisión y discusión de la bibliografía actual especializada en el tema. o La recolección de la información acerca de la experiencia institucional de nutricionistas, neonatólogos, pediatras, cirujanos pediatras y enfermeras que han trabajado en los últimos 15 años en el manejo de la nutrición parenteral en neonatos. o El diseño e implementación de un programa de computador para el cálculo de mezclas de nutrición parenteral exclusivo para neonatos. o El montaje de la Unidad de Preparación de Mezclas de Nutrición Parenteral con un sistema computarizado bajo estrictas medidas de asepsia y antisepsia, para garantizar mezclas de excelente calidad, estabilidad, compatibilidad, esterilidad y con protocolos establecidos a cargo de profesionales Idóneos en esta área. El establecimiento de protocolos de cateterización venosa y la colaboración en el entrenamiento técnico por parte de profesionales de diferentes disciplinas del área de Neonatología para facilitar y prevenir complicaciones en la administración de la nutrición parenteral. La divulgación permanente en los diferentes servicios a través de la revista Médica de los aspectos relacionados con la valoración nutricional y el soporte nutricional con el objeto de orientar la formulación individualizada que permita optimizar este recurso. El decisivo apoyo de la Dirección Científica, la Dirección Administrativa y los Departamentos de Nutrición, Enfermería, Farmacia, Pediatría, Neonatología y Cirugía Pediátrica
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Recém-Nascido / Nutrição Parenteral Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Idioma: Espanhol Revista: Lect. nutr Assunto da revista: Ciências da Nutrição Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Instituto Materno Infantil/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Recém-Nascido / Nutrição Parenteral Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Idioma: Espanhol Revista: Lect. nutr Assunto da revista: Ciências da Nutrição Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Instituto Materno Infantil/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO