Your browser doesn't support javascript.
loading
Nutricion enteral temprana en el paciente gastrectomizado: experimento clinico controlado / Early enteral nutrition in major abdominal surgery
Rugeles, Saul; Gomez, Gabriel; Vanegas, Mauricio; Rosero, German; Benavides, Carlos.
  • Rugeles, Saul; Pontificia Universidad Javeriana. CO
  • Gomez, Gabriel; Pontificia Universidad Javeriana. CO
  • Vanegas, Mauricio; Pontificia Universidad Javeriana. CO
  • Rosero, German; Pontificia Universidad Javeriana. CO
  • Benavides, Carlos; Pontificia Universidad Javeriana. CO
Lect. nutr ; 8(2): 64-72, jun. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-424036
RESUMEN
La nutrición enteral temprana (NET) disminuye la morbilidad posoperatoria en pacientes con trauma grave. El presente trabajo evaluó el efecto de la NET sobre el catabolismo posoperatorio, la morbilidad posoperatoria y la estancia hospitalaria en un grupo homogéneo de pacientes sometidos a resección gástrica electiva. Diseño: experimento clínico controlado aleatorizado estratificado. Intervención: el grupo estudio recibió NET con dieta inmunoenriquecida (Inmunaid ,) mediante una sonda nasoyeyunal colocada en cirugía. El grupo control recibió cristaloides IV y soporte nutricional después del quinto día posoperatorio,sólo en caso de complicaciones. Variables: variables dependientes: complicaciones infecciosas y no infecciosas, estancia hospitalaria, balance nitrogenado y dinamometria. Se controlaron las variables sociodemográfícas, patologías de base, estado nutricional y tipo de cirugía. Resultados: entre marzo de 1994 y marzo de 1999, se incluyeron 54 pacientes licuados a gastrectomia electiva. Fueron aleatorizados al grupo intervenido (30 pacientes) y al grupo control (24 pacientes). Se incluyeron 35 hombres (64.8 por ciento) y 19 mujeres (35.2 por ciento), con una mediana de edad de 56 anos (rango 23- 84 anos). Las patologías que indicaron el procedimiento quirúrgico fueron: cáncer gástrico 41 (75.9 por ciento), enfermedad ácido péptica 7 (13 por ciento). cáncer de esófago distal 3 (5.6 por ciento). displasia gástrica 2 (3.7 por ciento) y adenomas gástricos 1 (1.9 por ciento). Los pacientes que recibieron HET presentaron disminución significatiua del catabolismo posoperatorio y mejoría de la fuerza muscular. La frecuencia de complicaciones infecciosas y no infecciosas fue mayor en el grupo de NET ( p= 0.005). La estancia hospitalaria total fue mayor en el grupo de NET (9.4 vs. 7-2 dias p= 0,03). Conclusiones: la nutrición enteral temprana disminuye el catabolismo posoperatorio, pero puede aumentar la frecuencia de complicaciones y (a estancia hospitalaria en pacientes sometidos a resecciones gástricas electivas
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório / Nutrição Enteral Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Idioma: Espanhol Revista: Lect. nutr Assunto da revista: Ciências da Nutrição Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Javeriana/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório / Nutrição Enteral Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Idioma: Espanhol Revista: Lect. nutr Assunto da revista: Ciências da Nutrição Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Javeriana/CO