Your browser doesn't support javascript.
loading
Bacilos gramnegativos no fermentadores (BGNNF) aislados en un laboratorio hospitalario / Non fermentative gramnegative bacilli (NFGNB) isolated in a hospital laboratory
Ronconi, María Cristina; Merino, Luis A; Usandizaga, Graciela B; Camargo, María C; Irigoyen, Bettina I; Presti, Sara; Márquez, Isabel; Coleff, Mirta; Piccoli, Laura I.
  • Ronconi, María Cristina; Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional. Area Bacteriología. AR
  • Merino, Luis A; Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional. Area Bacteriología. AR
  • Usandizaga, Graciela B; Hospital Dr. Julio C. Perrando. Servicio de Microbiología. AR
  • Camargo, María C; Hospital Dr. Julio C. Perrando. Servicio de Microbiología. AR
  • Irigoyen, Bettina I; Hospital Dr. Julio C. Perrando. Servicio de Microbiología. AR
  • Presti, Sara; Hospital Dr. Julio C. Perrando. Servicio de Microbiología. AR
  • Márquez, Isabel; Hospital Dr. Julio C. Perrando. Servicio de Microbiología. AR
  • Coleff, Mirta; Hospital Dr. Julio C. Perrando. Servicio de Microbiología. AR
  • Piccoli, Laura I; Hospital Dr. Julio C. Perrando. Servicio de Microbiología. AR
Bol. Inst. Med. Reg ; 20/21/22: 45-48, 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-424369
RESUMEN
Se realizó un estudio prospectivo de los BGNNF, excluyendo Pseudomonas aeruginosa, aislados en el Laboratorio del Hospital "Dr. Julio C. Perrando" de la ciudad de Resistencia (Argentina) con el objeto de conocer su frecuencia y susceptibilidad antimicrobiana. La identificación bacteriana fue realizada mediante pruebas bioquímicas. El mayor porcentaje de BGNNF aislados procedía de sangre (25 por ciento), secreciones respiratoria y orina (23,9 por ciento), siendo Acinetobacter baumannii (34,7 por ciento), Pseudomonas fluorescens/P putida (15,2 por ciento), Stenotrophomonas maltophllia (9,7 por ciento) y Burkholderia cepacia (8,7 por ciento) las especies aisladas con más frecuencia. Se estudió además la distribución de las distintas cepas según el producto patológico y área de hospitalización, realizándose pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos a cepas con mayor porcentaje de aislamiento. Se concluye que 1- los BGNNF son aislados con mayor frecuencia de pacientes internados y comprometidos que de los ambulatorios y 2- la antibioticoterapia debiera ser administrada según el informe del laboratorio de bacteriología
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Acinetobacter / Pseudomonas fluorescens / Flavobacterium / Pseudomonas putida / Burkholderia cepacia / Infecções por Bactérias Gram-Negativas / Stenotrophomonas maltophilia / Sphingobacterium Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Bol. Inst. Med. Reg Assunto da revista: Patologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Dr. Julio C. Perrando/AR / Universidad Nacional del Nordeste/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Acinetobacter / Pseudomonas fluorescens / Flavobacterium / Pseudomonas putida / Burkholderia cepacia / Infecções por Bactérias Gram-Negativas / Stenotrophomonas maltophilia / Sphingobacterium Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Bol. Inst. Med. Reg Assunto da revista: Patologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Dr. Julio C. Perrando/AR / Universidad Nacional del Nordeste/AR