Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de manifestaciones tempranas de riesgo para enfermedades crónicas no transmisibles en población escolarizada de Cali-Colombia / Evaluation of early manifestations of chronic no transmitted diseases risk in school population in Cali-Colombia
Gracia, Beatriz; Plata, Cecilia de; Méndez, Fabián; Cruz, Martha; Leiva, Jaime; Conde, Luis; Rueda, Alvaro; Mosquera, Mildrey; Pradilla, Alberto.
  • Gracia, Beatriz; s.af
  • Plata, Cecilia de; s.af
  • Méndez, Fabián; s.af
  • Cruz, Martha; s.af
  • Leiva, Jaime; s.af
  • Conde, Luis; s.af
  • Rueda, Alvaro; s.af
  • Mosquera, Mildrey; s.af
  • Pradilla, Alberto; s.af
Arch. latinoam. nutr ; 55(3): 267-278, sept. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-424448
RESUMEN
Colombia presenta cambios en la estructura de población y mortalidad similares a la de la mayoría de los países de América con un nivel avanzado de transición epidemiológica. Las enfermedades crónicas son la primera causa de muerte en los municipios con alta concentración urbana. Con el objetivo de identificar en escolares factores asociados con enfermedades crónicas no transmisibles del adulto se efectuó un estudio de la población escolar de Cali estratificando por edad, sexo y estrato socioeconómico(ESE). Por muestreo aleatorio se incluyeron 2.807 escolares de 14 colegios a en quienes se midió antropometría, consumo de alimentos, presión arterial, maduración sexual, capacidad física de trabajo y bioquímica sanguínea. Las medias de talla y peso encontradas fueron inferiores a la referencia internacional y superiores a estudios previos. Por el contrario los de masa corporal fueron superiores. El pico aparente de crecimiento fue 14 años en hombres y 11 en niñas. Madurez, 12 años en mujeres y 16,9 en hombres, menarca a los 11.9 años. La capacidad física de trabajo fue superior en el ESE bajo. Se encontró un porcentaje elevado de dislipidemias, 19,5 por ciento con presión sistólica mayor o igual 120mm. y 24 por ciento con diastólica mayor o igual 70 mm. Consumo de energía y proteína adecuada pero alta en grasas y carbohidratos simples. No existen deficiencias de macronutrientes aunque sí en la ingesta de algunos minerales como calcio y hierro. Los hallazgos indican una población con consumo inadecuado, masa corporal y grasa elevada y dislipidemias, que puede representar riesgo de aumento de enfermedades crónicas en el futuro
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Serviços de Saúde Escolar / Maturidade Sexual / Fatores Socioeconômicos / Adolescente / Ciências da Nutrição Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Arch. latinoam. nutr Assunto da revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Serviços de Saúde Escolar / Maturidade Sexual / Fatores Socioeconômicos / Adolescente / Ciências da Nutrição Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Arch. latinoam. nutr Assunto da revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo