Your browser doesn't support javascript.
loading
La fijación externa en el tratamiento de urgencia de las fracturas inestables de pelvis / External fixation in the urgency treatment of unstable pelvic ring fractures
Sanzana S., Edgardo; Melo A., Humberto; Ojeda S., Osvaldo; Pineda S., Daniel; Pérez C., Mario; Inostroza L., Gonzalo.
  • Sanzana S., Edgardo; Hospital del Trabajador de Concepción. Servicio de Ortopedia y Traumatología. CL
  • Melo A., Humberto; Hospital del Trabajador de Concepción. Servicio de Ortopedia y Traumatología. CL
  • Ojeda S., Osvaldo; Hospital del Trabajador de Concepción. Servicio de Ortopedia y Traumatología. CL
  • Pineda S., Daniel; Hospital del Trabajador de Concepción. Servicio de Ortopedia y Traumatología. CL
  • Pérez C., Mario; Hospital del Trabajador de Concepción. Servicio de Ortopedia y Traumatología. CL
  • Inostroza L., Gonzalo; Hospital del Trabajador de Concepción. Servicio de Ortopedia y Traumatología. CL
Rev. chil. cir ; 56(6): 585-592, dic. 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-425118
RESUMEN

Objetivo:

Evaluación de los resultados de la fijación externa en el tratamiento de urgencias de las fracturas inestables de pelvis, intervenidas quirúrgicamente entre enero de 1989 y diciembre de 2000. Material y

método:

Estudio retrospectivo de 53 pacientes con una edad promedio de 37,8 años y un seguimiento promedio de 82,5 meses. El mecanismo lesional correspondió en 21 casos a colisiones (39,6 por ciento), en 18 casos a aplastamientos (34,0 por ciento), en 9 casos a atropellamientos (17,0 por ciento) y en 5 casos a volcamientos (9,4 por ciento). Hubo 39 pacientes politraumatizados (73,6 por ciento). En 21 casos la fijación externa correspondió al tratamiento definitivo (39,6 por ciento) y en 32 casos se sustituyó por fijación interna diferida (60,4 por ciento).

Resultados:

Los resultados clínicos fueron excelentes en 31 casos (58,5 por ciento), buenos en 16 casos (30,2 por ciento), regulares en 5 casos (9,4 por ciento) y malos en 1 caso (1,9 por ciento). Los resultados radiológicos mostraron una reducción satisfactoria en 45 casos (84,1) por ciento) e insatisfactoria en 8 casos (15,9 por ciento). Las complicaciones fueron infección del trayecto de las púas del fijador en 7 casos (13,2 por ciento) y perforación cortical en 2 casos (3,8 por ciento).

Conclusión:

La fijación externa es un método eficaz para la estabilización de urgencia de las fracturas inestables de pelvis y puede emplearse como tratamiento temporal o definitivo.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ossos Pélvicos / Fixadores Externos / Fraturas Ósseas Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudos de avaliação / Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital del Trabajador de Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ossos Pélvicos / Fixadores Externos / Fraturas Ósseas Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudos de avaliação / Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital del Trabajador de Concepción/CL