Your browser doesn't support javascript.
loading
Las píldoras de emergencia en Chile: un tema de género y salud pública / Emergency contraceptive pills in Chile: a gender and public health issue
Molina Cartes, Ramiro.
  • Molina Cartes, Ramiro; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 45(1): 31-36, abr. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-425149
RESUMEN
Las píldoras anticonceptivas de emergencia (PAE) han sido usadas en Chile desde los inicio de 1960. En 2001 se inician las demandas contra el Instituto de Salud Pública (ISP) por la aprobación de las PAE con sólo Levonorgestrel, por considerarlas abortivas. No pudo salir una marca, el Postinal, pero sí se aprobó con receta médica retenida el Postinor II. El juicio continúa en la Corte Suprema. El Ministerio de Salud ha tenido determinaciones contradictorias, con lo cual las mujeres usuarias del sistema público de salud están limitadas al uso de las PAE sólo en casos de violación. Aquellas mujeres que pueden comprarlas con una receta médica, las usan en casos de un coito no protegido contra el embarazo. La información científica, con mucha participación de investigadores chilenos, no ha podido demostrar que el Levonorgestrel afecte al óvulo fecundado o a su implantación en el endometrio. La anticoncepción de emergencia se ha trasformado en un debate público como tema valórico, con desinformación tanto de la población, como de los profesionales de la Salud.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anticoncepcionais Pós-Coito / Anticoncepção Pós-Coito Limite: Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anticoncepcionais Pós-Coito / Anticoncepção Pós-Coito Limite: Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL