Your browser doesn't support javascript.
loading
Tumores cardíacos / Cardiac tumors
González L., Roberto; Raffo R., Malao; Alarcón C., Emilio; Gyhra S., Alberto; Saldías F., René; Stockins L., Aleck; Seguel S., Enrique; Herrera L., Alvaro; Gutiérrez J., Galia.
  • González L., Roberto; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Concepción. CL
  • Raffo R., Malao; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Concepción. CL
  • Alarcón C., Emilio; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Concepción. CL
  • Gyhra S., Alberto; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Concepción. CL
  • Saldías F., René; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Concepción. CL
  • Stockins L., Aleck; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Concepción. CL
  • Seguel S., Enrique; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Concepción. CL
  • Herrera L., Alvaro; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Concepción. CL
  • Gutiérrez J., Galia; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Concepción. CL
Rev. chil. cir ; 57(3): 195-198, jun. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-425193
RESUMEN
Introducción: Los tumores cardíacos son infrecuentes, su incidencia va del 0.0017 al 0.28 por ciento siendo de ellos el 75 por ciento benignos. Los más frecuentes son los mixomas de localización auricular. Objetivo: Describir las características de los tumores cardíacos certificados por anatomía patológica. Material y método: Estudio descriptivo-retrospectivo. Período enero 1984-junio 2004. Información obtenida de la base de datos del equipo de Cirugía Cardiotorácica, fichas clínicas y registros de anatomía patológica. Se describe sexo, edad, características clínicas, método diagnóstico, tratamiento quirúrgico, anatomía patológica, evolución y seguimiento. Resultados: Total 10 casos, 8 hombres. Edad promedio 42.7 años. Síntomas cardiovasculares 8 pacientes, 1 asintomático y 1 corresponde a necropsia. Manifestación clínica más frecuente disnea en 7. Cuatro pacientes en capacidad funcional mayor o igual a III al momento del diagnóstico. Principal método diagnóstico: ecocardiograma transtorácico. Se realizó tratamiento quirúrgico en 9 pacientes, en 5 resección y en 4 resección y cierre del defecto residual con parche. En un paciente portador de insuficiencia aórtica, se realizo cirugía de reemplazo valvular aórtico y resección del tumor, todos con circulación extracorpórea. La localización fue en 9 casos auricular, 8 en aurícula izquierda y uno ventricular izquierdo y todos fueron mixomas. Presentaron morbilidad 3 pacientes, un neumotórax, una dehiscencia esternal y un hematoma de la esternotomía. No hubo reoperaciones ni mortalidad. En el seguimiento todos mejoraron su capacidad funcional. Conclusiones: Los tumores cardíacos son infrecuentes, siendo los más habituales los mixomas auriculares izquierdos. Presentan clínica inespecífica y son de baja morbimortalidad operatoria.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Cardíacas Tipo de estudo: Estudo de incidência / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Cardíacas Tipo de estudo: Estudo de incidência / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Concepción/CL