Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de resultados quirúrgicos: validación inicial del escore POSSUM / Use of the physiological an operative severity score for the enumeration on mortality and morbidity (possum) score in a surgical service
Molina G., Víctor; Garrido O., Luis; Manterola D., Carlos.
  • Molina G., Víctor; Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Temuco. CL
  • Garrido O., Luis; Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Temuco. CL
  • Manterola D., Carlos; Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Temuco. CL
Rev. chil. cir ; 57(4): 291-296, ago. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-425211
RESUMEN

Introducción:

Los procesos de evaluación son una actividad fundamental dentro de los procesos del área de la salud. Nos permiten pesquisar errores y corregirlos, y detectar conductas acertadas y reforzarlas. Una forma de evaluar esto es mediante la aplicación de sistemas de puntuación ad-hoc, como el escore POSSUM en pacientes quirúrgicos atendidos en la Unidad de Urgencia Y Servicio de Cirugía del Hospital Regional de Temuco. Material y

Método:

Estudio de corte transversal. Se realizó la traducción del instrumento original, y posteriormente se aplicó éste a una muestra no-probabilística de pacientes de un muestreo entre aquellos sujetos mayores de 18 años, sin restricción de género, que fuero intervenidos quirúrgicamente en los Servicios de Cirugía y Urgencia del Hospital Regional de Temuco, entre diciembre de 2002 y octubre de 2003. A los pacientes se les aplicó el escore en forma independiente por los dos observadores con similar grado de entrenamiento, se evaluó la comprensión de los items, el tiempo para la aplicación del instrumento, la necesidad de entrenamiento y el grado de acuerdo ínter observador. Posteriormente, se evaluó la consistencia interna de la escala mediante la aplicación de alfa de Cronbach.

Resultados:

No existieron problemas de interpretación en la traducción del instrumento. En la comprensión de los ítems no hubo problemas significativos. El tiempo para aplicar la escala en promedio fue de 7 minutos por paciente. Encontramos un acuerdo en más del 83 por ciento de las mediciones en todas las variables fisiológicas, excepto en la interpretación del electrocardiograma en donde se produjo acuerdo sólo en el 40,5 por ciento. En la parte quirúrgica del escore se verificaron acuerdos de 85,7 por ciento para "presencia de cáncer", 75 por ciento para "contaminación del sitio operatorio", 87,5 por ciento para "sangrado intraoperatorio", y 50 por ciento para "magnitud de la cirugía". La evaluación de la homogeneidad de la escala permitió verificar un alfa de Cronbach de sólo 0,52 para las variables fisiológicas, y de 0,47 para las variables quirúrgicas.

Conclusión:

Los resultados obtenidos deben reforzar el concepto de validación de todo escore foráneo independiente del rendimiento reportado en su lugar de origen. Sin duda nuestra realidad puede ser muy diferente a aquella en la que se generó el instrumento.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Avaliação de Processos e Resultados em Cuidados de Saúde / Procedimentos Cirúrgicos Operatórios / Índice de Gravidade de Doença / Auditoria Médica Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudos de avaliação / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de La Frontera/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Avaliação de Processos e Resultados em Cuidados de Saúde / Procedimentos Cirúrgicos Operatórios / Índice de Gravidade de Doença / Auditoria Médica Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudos de avaliação / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de La Frontera/CL