Your browser doesn't support javascript.
loading
Mediastinitis necrotizante descendente / Descending necrotizing mediastinitis
González L., Roberto; Vera F., Marcos; Raffo R., Malao; Saldías F., René; Alarcón C., Emilio; Gyhra S., Alberto; Stockins L., Aleck; Seguel S., Enrique; Gutiérrez J., Galia.
  • González L., Roberto; Hospital Clínico Regional de Concepción Dr. Guillermo Grant Benavente.
  • Vera F., Marcos; Hospital Clínico Regional de Concepción Dr. Guillermo Grant Benavente.
  • Raffo R., Malao; Hospital Clínico Regional de Concepción Dr. Guillermo Grant Benavente.
  • Saldías F., René; Hospital Clínico Regional de Concepción Dr. Guillermo Grant Benavente.
  • Alarcón C., Emilio; Hospital Clínico Regional de Concepción Dr. Guillermo Grant Benavente.
  • Gyhra S., Alberto; Hospital Clínico Regional de Concepción Dr. Guillermo Grant Benavente.
  • Stockins L., Aleck; Hospital Clínico Regional de Concepción Dr. Guillermo Grant Benavente.
  • Seguel S., Enrique; Hospital Clínico Regional de Concepción Dr. Guillermo Grant Benavente.
  • Gutiérrez J., Galia; Hospital Clínico Regional de Concepción Dr. Guillermo Grant Benavente.
Rev. chil. cir ; 57(4): 301-305, ago. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-425213
RESUMEN
Introducción: La mediastinitis necrotizante descendente (MND) requiere un manejo precoz y agresivo por su alta morbimortalidad. Objetivo: Describir características de las MND manejadas por nuestros equipo y determinar factores de riesgo de letalidad. Material y Método: Estudio descriptivo retrospectivo. Período enero 1993-junio 2004. Información de base de datos Equipo Cirugía Cardiotorácica y fichas clínicas. Se describe edad, género, características clínicas, tiempos de evolución, etiología, tratamiento quirúrgico, morbimortalidad y evolución. Para determinar factores de riesgo de letalidad se realiza el análisis multivariado de 14 factores pre, intra y postoperatorios, utilizando la prueba de regresión logística, método fordward stepwise. Resultados: 10 casos, todos masculinos. Edad promedio 42,2 años. Síntomas frecuentes: dolor en 8, disnea 7 y fiebre 6. Tiempo de evolución de síntomas-consulta promedio 5,8 días; entre consulta-diagnóstico 3 días; todos se operaron al momento del diagnóstico. El origen fue en 4 casos dental, en 3 otorrinolaringológico y en 3 no precisado. El promedio de cirugías por paciente fue 1,7 con rango 1-3. En 5 se realizó abordaje cervical simultáneo y en 4 casos traqueostomías. No necesitaron ventilación mecánica postoperatoria 9, promedio 16 días. Seis pacientes presentaron complicaciones postoperatorias, la más frecuente una insuficiencia renal aguda y neumonía en 3. Fallecieron 5 en falla orgánica múltiple. Promedio de hospitalización postoperatoria 26,1 días, rango 8-90. En el análisis multivariado se encontró como factor de riesgo de letalidad el número de unidades de hemoderivados en el postoperatorio y la necesidad de transfusión de plasma. Conclusiones: La MND presenta alta morbimortalidad. Para nuestra serie la utilización de hemoderivados en el postoperatorio seria un factor asociado a letalidad.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mediastinite Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mediastinite Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile