Your browser doesn't support javascript.
loading
Actitud de los medicos frente a las practicas de promocion de la industria farmaceutica / The attitude of physicians regarding the promotion strategies of the pharmaceutical industry
Castresana, L; Mejia, R; Aznar, M.
  • Castresana, L; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas José de San Martín. Buenos Aires. AR
  • Mejia, R; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas José de San Martín. Buenos Aires. AR
  • Aznar, M; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas José de San Martín. Buenos Aires. AR
Medicina (B.Aires) ; 65(3): 247-251, 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-425251
RESUMEN
Hay evidencia de que las prácticas de promoción de la industria farmacéutica influyen en los patrones de prescripción de los médicos y en el consumo de medicamentos, pudiendo generar conflictos de intereses que alteren el juicio clínico. El objetivo del presente trabajo fue estimar la frecuencia con que los médicos reciben beneficios de la industria farmacêutica y su opinión acerca de este tipo de actividades de promoción. Se realizó un estudio multicéntrico, descriptivo, de corte transversal en el cual se aplico una encuesta anónima, autoadministrada, a médicos/as clínicos, cardiólogos y dermatólogos que practican atención ambulatoria de adultos en la ciudad de Buenos Aires. De 96 cuestionarios entregados se recuperaron 78 (tasa de respuesta 81%). La edad promedio fue de 41 años, 44% fueron mujeres y 35% residentes. El 86% de los encuestados recibe muestras médicas con elevada frecuencia, 39% útiles de escritorio, 19% inscripciones a congresos y 12% invitaciones a comer. La mitad de los médicos opina que los beneficios de la industria farmacêutica influyen en la prescripción, pero sólo el 27% reconoce que modifica su propia prescripción. Los residentes consideran con mayor frecuencia que estas actividades los afectan (42% vs. 18% p = 0.007, global 30%); La mayoría de los encuestados considera apropiado recibir estos beneficios. Sin embargo, el 35% acuerda que éstos inciden en el costo final de los medicamentos. En conclusión, la población encuestada muestra uma alta interacción con la industria farmacéutica. Si bien reconocen que las actividades de promoción influyen em la prescripción y elevan el costo final de los productos, encuentran apropiado recibir esos beneficios.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Publicidade / Indústria Farmacêutica / Ética Médica / Relações Interprofissionais Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Publicidade / Indústria Farmacêutica / Ética Médica / Relações Interprofissionais Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires/AR