Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis costo-efectividad de la farmacoterapia antirretroviral para los pacientes VIH/SIDA en Cuba / Cost-effectiveness analysis of the antiretroviral drug therapy for HIV/AIDS patients in Cuba
Collazo Herrera, Manuel Miguel; Martínez Rodríguez, Alina; Castro Peraza, Osvaldo; González Rubio, Daniel; Martínez González, Jorge René; Gil Sosa, Liván; Espinosa Hernández, José A; Sánchez Valdés, Liset.
  • Collazo Herrera, Manuel Miguel; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. CU
  • Martínez Rodríguez, Alina; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. CU
  • Castro Peraza, Osvaldo; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. CU
  • González Rubio, Daniel; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. CU
  • Martínez González, Jorge René; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. CU
  • Gil Sosa, Liván; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. CU
  • Espinosa Hernández, José A; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. CU
  • Sánchez Valdés, Liset; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. CU
Rev. cuba. farm ; 39(1)ene.-abr. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-425331
RESUMEN
Se determinó el impacto económico-social en términos de salud por el empleo de los antirretrovirales extranjeros durante un año, y su comparación con la ausencia de este tratamiento. Otro aspecto fue la comparación en cuanto a costos y a eficiencia de estos esquemas de tratamiento, con la incorporación de los antirretrovirales de producción nacional, bajo la premisa de presentar una similar efectividad. Se realizó un estudio retrospectivo con 59 historias clínicas para la determinación de la efectividad, medida por la supervivencia de los pacientes, y expresada por el año de vida ganado, así como por su mejoría clínica e inmunológica. Se estimaron los costos incurridos con el empleo de la farmacoterapia y la hospitalización, y se realizó la evaluación económica mediante las técnicas de análisis costo-efectividad, y de minimización de costos para distintas alternativas de tratamiento. Se obtuvo una supervivencia del 96,6 por ciento de los pacientes, así como resultados favorables del 81,4 por ciento en la mejoría clínica e inmunológica de los casos, pero a un elevado costo promedio de US $ 5 523.7/paciente, para una relación costo-efectividad de $ 5 717.6/año de vida ganado y de $ 6 789.6/caso mejorado. El empleo de los antirretrovirales extranjeros producen unos beneficios en la salud, pero incrementan los costos de la farmacoterapia, aspecto que conspira en contra de la eficiencia del tratamiento. Por esto, se reafirma la conveniencia económica de la producción nacional de los antirretrovirales, ya que se podrá obtener este beneficio sobre la salud de los pacientes, a un costo más razonable para el país
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Análise Custo-Eficiência / Síndrome da Imunodeficiência Adquirida / Custos de Medicamentos / Fármacos Anti-HIV / Terapia Antirretroviral de Alta Atividade Tipo de estudo: Avaliação Econômica em Saúde / Estudo observacional Limite: Humanos País/Região como assunto: Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. farm Assunto da revista: Farmácia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Análise Custo-Eficiência / Síndrome da Imunodeficiência Adquirida / Custos de Medicamentos / Fármacos Anti-HIV / Terapia Antirretroviral de Alta Atividade Tipo de estudo: Avaliação Econômica em Saúde / Estudo observacional Limite: Humanos País/Região como assunto: Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. farm Assunto da revista: Farmácia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos/CU