Your browser doesn't support javascript.
loading
Tipificación del virus del papiloma humano en mujeres con lesión escamosa intraepitelial de bajo grado / Human Papillomavirus DNA in women having low-grade squamous intraepithelial lesion
González-Losa, María del Refugio; Rosado-López, Iván; Valadez-González, Nina; Cámara-Mejía, Javier; Puerto-Solís, Marylin.
  • González-Losa, María del Refugio; Universidad de Yucatán. Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi. Laboratorio de Virología.
  • Rosado-López, Iván; Secretaría de Salud Mérida. Hospital General O'Horan. Clínica de Displasias. Mérida. MX
  • Valadez-González, Nina; Universidad Autónoma de Yucatán. Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi. Laboratorio de Virología.
  • Cámara-Mejía, Javier; Universidad Autónoma de Yucatán. Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi. Laboratorio de Virología.
  • Puerto-Solís, Marylin; Universidad Autónoma de Yucatán. Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi. Laboratorio de Virología.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 57(1): 31-35, mar. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-426192
RESUMEN
El embarazo ectópico bilateral espontáneo es una condición clínica infrecuente que ocurre en 1 de cada 1.580 embarazos ectópicos. En los últimos 25 años se han reportado 72 casos de embarazo ectópico bilateral, 31 de los cuales han sido espontáneos y en ninguno de ellos se ha logr

Objetivo:

determinar la prevalencia y los genotipos de los papillomavirus humanos (PVH) en mujeres con lesiones escamosas intraepiteliales de bajo grado (LEIBG).

Métodos:

noventa y seis mujeres de la clínica e colposcopia fueron incluidas. La presencia de los PVH en las biopsias fue determinada por ensayo de reacción en cadena de la polimerasa (RCP) con oligonucleótidos para el gen L1. Las muestras fueron coamplificadas con MY09/MY11/HMB01 e iniciadores para betaglobina GH20/PC04. Para tipificar se utilizó hibridación reversa en línea.

Resultados:

el ADN de PVH fue detectado en 28/96 (29,1 por ciento) pacientes, de las cuales 21/28 (75 por ciento) tuvieron infección con un sólo tipo y 7/28 (25 por ciento); infección múltiple. En 29/39 (74,3 por ciento) fueron de alto riesgo y 10/39 (25,7 por ciento) de bajo riesgo. Encontramos 13 diferentes tipos 9/13 (69,2 por ciento) de ellos de alto riesgo. PVH 58 fue el tipo más frecuente.

Conclusiones:

la prevalencia de VPH en mujeres con diagnóstico citológico de LEIBG fue menor que la esperada; este resultado sugiere una clasificación inadecuada de los diagnósticos.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Papillomaviridae / Sondas de DNA de HPV / Neoplasias do Colo do Útero Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Secretaría de Salud Mérida/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Papillomaviridae / Sondas de DNA de HPV / Neoplasias do Colo do Útero Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Secretaría de Salud Mérida/MX