Your browser doesn't support javascript.
loading
Calidad microbiológica de un producto formulado con carne de pollo deshuesada mecánicamente, plasma y glóbulos rojos de bovino / Microbiological quality of a meat product formulated with mechanically deboned poultry meat, plasma and bovine red cells
Benítez, Betty; Archile, Anangelina; Barboza, Yasmina; Rangel, Lisbeth; Ferrer, Kenna; Bracho, Mariela.
  • Benítez, Betty; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis.
  • Archile, Anangelina; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis.
  • Barboza, Yasmina; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición y Dietética.
  • Rangel, Lisbeth; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis.
  • Ferrer, Kenna; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis.
  • Bracho, Mariela; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis.
Rev. cient. (Maracaibo) ; 13(4): 293-298, jul.-ago. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-427459
RESUMEN
La sangre de bovino y la carne deshuesada mecánicamente (CPDM) son subproductos alimenticios que debido a su bajo costo y alto valor nutricional son actractivos para la formulación de productos cárnicos. No obstante, su composición química los convierte en excelentes cultivos para el crecimiento microbiano. El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad microbiológica de un producto cárnico formulado con CPDM plasma y glóbulos rojos de bovino. El embutido fue rebanado, una porción fue almacenada (5°C) con empaque normal y otra porción al vacío. El análisis microbiológico se realizó los días 0, 7, 14, 21, 28 y 35, determinándose recuento de aerobios mesófilos (RAM), coliformes totales (CT), Escherichia coli y Staphylococcus aureus; para el empacado al vacío se determinó además el recuento de bacterias ácido lácticas. Para el producto empacado al vacío el RAM estuvo dentro de la normativa hasta 28 días de almacenamiento, para el producto con empaque normal el recuento excedió la norma en el día 14. E. coli y S. aereus estuvieron ausentes en los tratamientos estudiados, mientras que se observó crecimiento de CT en los productos cárnicos almacenados en empaque normal. Las bacterias ácido lácticas crecieron en el día 21. Los resultados mostraron que el producto cárnico presentó una calidad microbiológica dentro de las normas COVENIN durante 28 días de almacenamiento cuando este fue empacado al vacío y 7 días cuando este fue almacenado bajo empaque normal
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Qualidade dos Alimentos / Técnicas Microbiológicas / Embalagem de Alimentos / Carne Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. cient. (Maracaibo) Assunto da revista: VETERINARIA Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Qualidade dos Alimentos / Técnicas Microbiológicas / Embalagem de Alimentos / Carne Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. cient. (Maracaibo) Assunto da revista: VETERINARIA Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela