Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores pronósticos en pacientes críticos sometidos a cirugía digestiva: desarrollo de un modelo predictivo de mortalidad / Factors pressage in subjected critical patients to digestive surgery: development of a prediction model of mortality
Squella, Freddy; Ugarte, Sebastián; Danilla, Stefan; Fabrega, Luis.
  • Squella, Freddy; Hospital del Salvador. UCI. CL
  • Ugarte, Sebastián; Hospital del Salvador. UCI. CL
  • Danilla, Stefan; Universidad de los Andes. CL
  • Fabrega, Luis; s.af
Rev. chil. med. intensiv ; 20(1): 21-27, 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-428615
RESUMEN
La mayor parte de los score predictivos en pacientes críticos provienen de la literatura extranjera, estudiamos los factores pronósticos en pacientes críticos sometidos a cirugía digestiva en un centro nacional. Material y

Métodos:

se estudiaron retrospectivamente todos los pacientes sometidos a cirugía digestiva ingresados a la UCI del Hospital del Salvador desde 01/2000 hasta 08/2004, registrando sus datos epidemiológicos, clínicos y de terapia en una base de datos informatizada. Se realizó análisis univariado y luego se refinó en un modelo de regresión logística multivariado, integrando todas las variables que resultaron estadísticamente significativas.

Resultados:

se incluyeron 153 pacientes consecutivos con cirugía digestiva 82 mujeres (53,6 por ciento), con un promedio de edad de 60,3±16,9 años. Fallecieron 29 (18,9 por ciento). Motivo de la cirugía cáncer en 45 por ciento, abdomen agudo 37,9 por ciento, ictericia obstructiva 9,2 por ciento, hernias 7,2 por ciento, hemorragia digestiva 4,6 por ciento, trauma 3,9 por ciento, drenaje de abscesos 2,6 por ciento y otros 5,2 por ciento. Un 73,9 por ciento presentó comorbilidad 35,3 por ciento HTA, 14,4 por ciento DM, 13,1 por ciento EPOC, 9,15 por ciento cardiopatía coronaria, 9,15 por ciento insuficiencia cardíaca, 5,2 por ciento IRC, 4,6 por ciento úlcera péptica, 5,3 por ciento, cirrosis y 39,9 por ciento otras. Ninguna fue un factor pronóstico independiente. Se encontró un aumento logístico de probabilidad de morir según edad y se construyó curva analítica, con una OR 1,3 por cada año. No se encontró diferencias significativas por sexo ni entre cirugías electivas o de urgencia. Un 60,5 por ciento necesitó ventilación mecánica (VM). Fue un factor de riesgo significativo (OR 7,89; p=0,001), como la presencia de infección (I) (OR 3,3; p=0,007) y el número de focos (OR 1,8; p=0,001). En regresión logística multivariada, el foco de peor pronóstico fue el intraabdominal (IA) (RR 7,42; IC 5,01-7,89; p <0,0001). Un 15,9 por ciento presentó insuficiencia renal aguda (IRA) que fue un factor de mal pronóstico (OR 6,01; p <0,0001), 4,6 por ciento necesitó diálisis, lo que no aportó un factor protector significativo, tampoco al ajustarlo por falla renal.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prognóstico / Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório / Índice de Gravidade de Doença / Modelos Estatísticos / Tábuas de Vida Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Avaliação de Tecnologias em Saúde / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. med. intensiv Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital del Salvador/CL / Universidad de los Andes/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prognóstico / Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório / Índice de Gravidade de Doença / Modelos Estatísticos / Tábuas de Vida Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Avaliação de Tecnologias em Saúde / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. med. intensiv Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital del Salvador/CL / Universidad de los Andes/CL