Your browser doesn't support javascript.
loading
Series clínicas de Medicina de Urgencia: intoxicación por monóxido de carbono, el gran simulador / Clinical series of emergency medicine: carbon monoxide poisoning, the great simulator
Poblete U., Rodrigo; Alvizú C., Sergio; Bellolio A., Fernanda; Mardones U., José Miguel; Saldías P., Fernando.
  • Poblete U., Rodrigo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Programa de Medicina de Urgencia. CL
  • Alvizú C., Sergio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Programa de Medicina de Urgencia. CL
  • Bellolio A., Fernanda; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Programa de Medicina de Urgencia. CL
  • Mardones U., José Miguel; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Programa de Medicina de Urgencia. CL
  • Saldías P., Fernando; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Enfermedades Respiratorias. CL
Rev. chil. med. intensiv ; 20(1): 34-37, 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-428618
RESUMEN
El monóxido de carbono (CO) es un gas incoloro, inodoro e insípido que se produce durante la combustión incompleta de materiales orgánicos que contienen carbono. La intoxicación por este gas es una causa frecuente de muerte por intoxicación involuntaria durante el período de otoño-invierno. El cuadro clínico suele ser inespecífico, simulando cuadros banales como las virosis hasta episodios graves con compromiso neurológico y alteración de conciencia. El diagnóstico exige al clínico conocer los factores de riesgo epidemiológicos y las distintas variedades de presentación clínica. Se presenta el caso clínico de una paciente que consulta por segunda vez en el Servicio de Urgencia por compromiso de conciencia transitorio, con un estudio inicial negativo. El antecedente anamnéstico de una mascota con síntomas similares permitió buscar probables fuentes de monóxido de carbono en su hogar, confirmándose el diagnóstico por niveles de carboxihemoglobina elevados. El diagnóstico de esta intoxicación suele estar basado en la sospecha clínica considerando los antecedentes epidemiológicos, el cuadro clínico y los factores de riesgo del caso individual.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Intoxicação por Monóxido de Carbono / Acidentes Domésticos / Oxigenoterapia Hiperbárica Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. med. intensiv Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Intoxicação por Monóxido de Carbono / Acidentes Domésticos / Oxigenoterapia Hiperbárica Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. med. intensiv Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL