Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de la eficacia y seguridad de un tratamiento a largo plazo con acipimox en hiperlipogroteinemia / Efficacy and security of a long-term treatment with acipimox in hyperlipoproteinemia
An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción) ; 18(1/2): 215-52, 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-42898
RESUMEN
Diseño experimental Abierto, no controlado. Número de pacientes 117 pacientes externos (64 varones, 53 mujeres) con hiperlipoproteinemia tipo 2a, (35), 2b (38) y 4 (44). Horario de tratamiento Los pacientes fueron instruidos para que tomaran una cápsula de 250 mg. o 400 mg. t. i. d. por un período de 6 - 24 meses. Evaluación Mensualmente los primeros dos meses y de allí en adelante bi-mensualmente peso corporal, ritmo cardíaco, presión sanguínea sistólica y diastólica, lípidos plasmáticos, (colesterol) total y triglicéridos). Con el mismo horario mencionado para el primer año y luego por lo menos una vez cada seis meses hemograma y bioquímica sanguínea (glicemia, uricemia, BUN, creatinina, proteínas totales, bilirrubina total, SGOT, SGPT, fosfatasa alcalina, RBC, hemoglobina, hematocrito, WBC total y diferencial, trombocitos, tiempo de protrombina), urianálisis. La electroforesis lipoproteína se hizo sólo en el momento de admisión y en algunos controles durante el estudio.

Resultados:

15 pacientes interrumpieron el tratamiento 10 debido a motivos adversos, 1 debido a enfermedad intercurrente, 1 por mejoramiento definitivo, 1 debido a empeoramiento de enfermedad concomitante y 2 se perdieron en el seguimiento. De los pacientes restantes 45, 18 y 39 completaron 6, 12 y 24 meses de tratamiento, respectivamente. Durante la prueba el peso corporal de los pacientes no cambió significativamente. a) Eficacia. Los niveles medios de triglicéridos bajaron alrededor de 57% en pacientes hiperlipoproteinémicos del tipo 4 y casi 39% en pacientes del tipo 2b con diferencias muy significativas en comparación con los valores básicos. En los pacientes del tipo 2a. la trigliceridemia bajó alrededor de 13%. Los niveles medios de colesterol total bajaron 17% en pacientes de tipo 2a y 2b y 16% en pacientes de tipo 4 con diferencias muy significativas en comparación con los valores básicos...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pirazinas / Hiperlipoproteinemia Tipo II / Hiperlipoproteinemia Tipo IV Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pirazinas / Hiperlipoproteinemia Tipo II / Hiperlipoproteinemia Tipo IV Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo