Your browser doesn't support javascript.
loading
Microanastomosis con lupa o microscopio: estudio experimental prospectivos y aleatorio / Comparison of vascular microanastomoses done using a microscope or a loupe in a experimental surgical model
Andrades, Patricio; Benítez, Susana; Danilla, Stefan; Hasbún, Andrea; Erazo, Cristian; Arancibia, Hernán; Carvajal, Carlos.
  • Andrades, Patricio; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital del Salvador. Santiago. CL
  • Benítez, Susana; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital del Salvador. Santiago. CL
  • Danilla, Stefan; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital del Salvador. Santiago. CL
  • Hasbún, Andrea; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital del Salvador. Santiago. CL
  • Erazo, Cristian; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital del Salvador. Santiago. CL
  • Arancibia, Hernán; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital del Salvador. Santiago. CL
  • Carvajal, Carlos; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital del Salvador. Santiago. CL
Rev. chil. cir ; 57(6): 452-456, dic. 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-429181
RESUMEN
Objetivos: El resultado final de un colgajo libre depende principalmente de la microanastomosis vascular. Se han descrito muchas técnicas para confeccionarla, sin embargo no existe consenso sobre cual es el medio de magnificación a utilizar. El objetivo de este trabajo es demostrar si la sutura con lupa o microscopio influye en la calidad y permeabilidad de la microanastomosis. Material y Método: En forma prospectiva y aleatoria se realizaron 60 microanastomosis arteriales, distribuidas de la siguiente forma: Grupo I (n=20 , diámetro menor a 1.5 mm), Grupo II (n=20 , entre 1,5-2,5 mm), Grupo III (n=20 , mayor a 2,5 mm). Se utilizaron como modelos arterias carótida de ratas Sprague-Dawley y arteria carótica y ahorta abdominal de conejos silvestres. En cada grupo se efectuaron 10 suturas con lupa Heine 2.5X y 10 con microscopios Zeiss OPMI-1. Participaron 4 microcirujanos en formación después de haber aprobado entrenamiento en modelos inanimados y biológicos. El tiempo total de anastomosis (TTA) se midió desde el primer punto hasta liberar las pinzas vasculares. A las 24 horas postoperatorias un segundo cirujano ciego al tipo de magnificación evaluó permeabilidad y calidad de la anastomosis. La permeabilidad se evaluó con el animal anestesiado seccionando el vaso a distal de la anastomosis y bajo visión directa, considerando permeabilidad adecuada la presencia de un flujo arterial tipo “jet”. Para evaluar la calidad de la anastomosis se utilizó la escala de Gorman. Para el análisis estadístico de las proporciones se utilizó la prueba exacta de Fisher y para las variables continuas se usó la t de Student o la prueba de Wilcoxon según su distribución. Se consideró un error alfa de 0,05 para significación estadística. Resultados: El TTA tuvo diferencias estadísticamente significativas a favor del microscopio en el análisis global de la muestra y en el Grupo I solamente. La escala de Gorman también arrojo diferencias a favor del microscopio al analizar las 60 microanastomosis y las del Grupo I solamente. La permeabilidad total para microscopio fue de 83 por ciento y para la lupa 40 por ciento (p<0,05). Un resultado semejante se observó para el Grupo I, sin diferencias en los otros grupos. El análisis histológico y la encuesta arrojaron resultados semejantes. Conclusiones: Las anastomosis con microscopio se realizan en menos tiempo, son de mejor calidad y tienen mayor permeabilidad que las efectuadas con lupa.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Aorta Abdominal / Artérias Carótidas / Microcirurgia Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Aorta Abdominal / Artérias Carótidas / Microcirurgia Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL