Your browser doesn't support javascript.
loading
Utilidad clínica del estudio de diseminación inicial en cáncer de mama estadios I y II / Clinical utility of initial dissemination study an patients with stage I or II breast cancer I
Huidobro M., Patricio; Villalón L., Mauro; Saavedra C., Jorge; Núñez C., Hernán; Huidobro G., Felipe.
  • Huidobro M., Patricio; Hospital La Serena. Servicio de Cirugía. Serena. CL
  • Villalón L., Mauro; Hospital La Serena. Servicio de Cirugía. Serena. CL
  • Saavedra C., Jorge; Hospital La Serena. Servicio de Cirugía. Serena. CL
  • Núñez C., Hernán; Hospital La Serena. Servicio de Cirugía. Serena. CL
  • Huidobro G., Felipe; Universidad de los Andes. Santiago. CL
Rev. chil. cir ; 58(2): 89-96, abr. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-429197
RESUMEN
Se evalúa el rendimiento y utilidad clínica del estudio inicial de diseminación en nuestra serie de 616 casos de cáncer de mama, centrado especialmente en los estados I y II ( 374 casos ), buscando establecer si existe un subgrupo de mayor riesgo en el cual esté justificado el estudio inicial de diseminación. Se separaron las pacientes en 2 grupos de acuerdo a la palpación de ganglios axilares: sospechosos de metástasis (N1), no sospechosos (N0); comprobando que las pacientes N1 tenían un 5,99 por ciento de metástasis iniciales (13/217) versus un 2,3 por ciento (4/174) en las pacientes N0, (p=0,085); sin embargo durante el seguimiento de la serie (23 años) se comprobó que un porcentaje mayor de pacientes N1 desarrolló metástasis (50/ 204=24,5 por ciento) en relación a las pacientes N0 (25/170=14,7 por ciento) (p=0,0198); aunque no en todos estos casos los estudios iniciales fueron útiles para diagnosticar metástasis. En las pacientes que desarrollaron metástasis durante el seguimiento, los estudios iniciales de diseminación negativos, sirvieron de base comparativa a los estudios posteriores que mostraron metástasis, obteniéndose una utilidad clínica global para dichos estudios de un 24,4 por ciento (53/217) en las pacientes N1 versus un 14,4 por ciento (25/174) en las pacientes N0 (p=0,0154). En el 21 por ciento de las pacientes estado III, el estudio inicial de diseminación demostró metástasis. En 41 de 204 pacientes N1 (20 por ciento) la ecotomografía abdominal demostró colelitiasis, lo que se consideró un beneficio adicional del examen. Se concluye que el estudio inicial de diseminación es de utilidad clínica en pacientes con ganglios axilares palpables.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Mama / Linfonodos / Metástase Neoplásica Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica / Estudo de incidência / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital La Serena/CL / Universidad de los Andes/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Mama / Linfonodos / Metástase Neoplásica Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica / Estudo de incidência / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital La Serena/CL / Universidad de los Andes/CL