Your browser doesn't support javascript.
loading
Las tecnologías de información y comunicación y la gestión del conocimiento en el sector salud / Information and communication technologies and knowledge management in the healthcare sector
Llanusa Ruiz, Susana Beatriz; Rojo Pérez, Nereido; Caraballoso Hernández, Magali; Capote Mir, Roberto; Pérez Piñero, Julia.
  • Llanusa Ruiz, Susana Beatriz; Escuela Nacional de Salud Pública. CU
  • Rojo Pérez, Nereido; Escuela Nacional de Salud Pública. CU
  • Caraballoso Hernández, Magali; Escuela Nacional de Salud Pública. CU
  • Capote Mir, Roberto; Escuela Nacional de Salud Pública. CU
  • Pérez Piñero, Julia; Escuela Nacional de Salud Pública. CU
Rev. cuba. salud pública ; 31(3)jul.-sept. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-429296
RESUMEN
Este artículo sirvió de marco teórico al trabajo para optar por el título de Master en Salud Pública "Evaluación del Programa de Introducción de Tecnologías de Información y Comunicación en la Atención Primaria de Salud. Ciudad de La Habana. 2003". El mismo recorre diferentes análisis y juicios recogidos en diversas fuentes de información, acerca de la importancia que tienen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como herramientas para el logro de las metas del desarrollo económico y social. Se destaca cómo se ha pasado de una idealización de sus ventajas, reflejo de su acelerado crecimiento en la década del noventa, a una aproximación más equilibrada que destaca el papel fundamental de los recursos humanos en este objetivo. Se destacan los pronunciamientos de organismos, eventos e instituciones que han dedicado grandes esfuerzos a la reflexión y al debate de este tema dada su influencia en el desarrollo sostenible. Entre éstos el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, el Grupo de los 77, la RAND Corporation y más recientemente, la Cumbre Mundial de la Información. Se señalan los cambios que estas tecnologías introducen en la manera en que se realizan los procesos organizacionales, de gestión y financieros. Las modificaciones que introducen en los escenarios actuales, que implican cambios en la gobernabilidad de los procesos, puesto que varían las relaciones entre las partes y se exige cada vez más una respuesta ágil, un aumento del liderazgo y un mayor impulso al trabajo en equipos. Se destaca que para que haya un aprovechamiento adecuado de los medios y procedimientos disponibles tendrán necesariamente que cambiar los individuos, las organizaciones y los países. Como parte de este proceso es inevitable que se produzcan cambios imprevistos, por lo que hay que trabajar conscientemente para que prevalezcan las metas deseadas. Se enfatiza en la ingenuidad que supone pensar que las tecnologías per se conducen forzosamente al desarrollo y que no se debe olvidar su alto componente ideológico. Se enfatiza la importancia de las políticas públicas y se analiza la impronta de las TIC en la administración de salud y en la toma de decisiones
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Saúde Pública / Ciência da Informação / Comunicação / Conhecimento Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Escuela Nacional de Salud Pública/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Saúde Pública / Ciência da Informação / Comunicação / Conhecimento Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Escuela Nacional de Salud Pública/CU