Your browser doesn't support javascript.
loading
Adaptación y validación del instrumento de calidad de vida Diabetes 39 en pacientes mexicanos con diabetes mellitus tipo 2 / Adaptation and validation of quality of life instrument Diabetes 39 for Mexican patients with type 2 diabetes mellitus
López-Carmona, Juan Manuel; Rodríguez-Moctezuma, Raymundo.
  • López-Carmona, Juan Manuel; Instituto Mexicano del Seguro Social. Unidad de Medicina Familiar No. 91. Coacalco. MX
  • Rodríguez-Moctezuma, Raymundo; Instituto Mexicano del Seguro Social. Delegación Estado de México Oriente. Regional 72 Lic. Vicente Santos Guajardo. Hospital General. México. MX
Salud pública Méx ; 48(3): 200-211, mayo-jun. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-430076
RESUMEN
OBJETIVO: Adaptar y validar la versión al español del cuestionario Diabetes 39, que mide calidad de vida, en pacientes mexicanos con diabetes mellitus tipo 2 (DM-2) MATERIAL Y MÉTODOS: Encuesta transversal realizada en una unidad de medicina familiar. Un panel de investigadores adaptó el instrumento, que se aplicó en dos ocasiones, por autoadministración, a una muestra de 260 pacientes con DM-2. Se midieron la hemoglobina glucosilada (HbA1C), colesterol total, triglicéridos, tensión arterial, índice de masa corporal e índice cintura/cadera. Se obtuvieron datos sobre edad, sexo, tiempo de evolución, complicaciones diabéticas y comorbilidad RESULTADOS: Completaron el estudio 249 sujetos de los cuales 62.7 por ciento fueron mujeres. El alfa de Cronbach fue >0.80 para los dominios. La consistencia test-retest para la calificación total tuvo una r= 0.82, p= 0.01. La mediana de la puntuación total fue de 29 puntos (escala de 0 a 100) y se tomó como punto de corte para definir mejor (<29) y peor (>29) calidad de vida. En el análisis bivariado, una peor calidad de vida se asoció con complicaciones tardías de la diabetes >1 (RM= 1.73; IC95 por ciento 1.05-3.06); colesterol total >240 mg/dL (RM= 4.43; IC95 por ciento 1.23-16.26); comorbilidad >2 enfermedades (RM= 2.36; IC95 por ciento 1.31-4.28); evolución mayor a 10 años (RM= 2.19; IC95 por ciento 1.27-3.78) y HbA1C >8 por ciento (RM= 1.81; IC95 por ciento 1.09-2.99). Las tres últimas fueron predictoras de peor calidad de vida en la regresión logística (p< 0.05) CONCLUSIONES: La versión adaptada en idioma español del Diabetes 39 es un instrumento válido y confiable para medir la calidad de vida en los pacientes mexicanos con DM-2.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Qualidade de Vida / Inquéritos e Questionários / Idioma Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adulto / Idoso / Aged80 / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo / Documento de projeto País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Qualidade de Vida / Inquéritos e Questionários / Idioma Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adulto / Idoso / Aged80 / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo / Documento de projeto País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX