Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de anticuerpos contra dengue y leptospira en la población de Jáltipan, Veracruz / Prevalence of dengue and leptospira antibodies in the state of Veracruz, Mexico
Navarrete-Espinosa, Joel; Acevedo-Vales, Juan Antonio; Huerta-Hernández, Emilia; Torres-Barranca, Jorge; Gavaldón-Rosas, Dolores Guadalupe.
  • Navarrete-Espinosa, Joel; Instituto Mexicano del Seguro Social. Unidad de Salud Pública. Coordinación de Programas Integrados de Salud. Mexico. MX
  • Acevedo-Vales, Juan Antonio; Instituto Mexicano del Seguro Social. Unidad de Salud Pública. Coordinación de Programas Integrados de Salud. Mexico. MX
  • Huerta-Hernández, Emilia; Instituto Mexicano del Seguro Social. Unidad de Salud Pública. Coordinación de Programas Integrados de Salud. Mexico. MX
  • Torres-Barranca, Jorge; Universidad Autónoma Metropolitana. Laboratorio de Leptospira. Xochimilco. MX
  • Gavaldón-Rosas, Dolores Guadalupe; Universidad Autónoma Metropolitana. Laboratorio de Leptospira. Xochimilco. MX
Salud pública Méx ; 48(3): 220-228, mayo-jun. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-430078
RESUMEN

OBJETIVO:

Conocer la prevalencia de anticuerpos contra dengue y leptospira en Jáltipan, Veracruz, México MATERIAL Y

MÉTODOS:

Estudio transversal en 500 habitantes de Jáltipan, Veracruz, mediante un muestreo por hogares, aplicación de cuestionario y toma de muestras sanguíneas. Se buscaron anticuerpos IgG y se evaluaron factores asociados a sus seroprevalencias mediante regresión logística

RESULTADOS:

La seroprevalencia global para denguevirus fue 79.6 por ciento (IC95 por ciento 76-81); los principales factores vinculados con la infección fueron la edad (p< 0.001) y presencia de larvas en el domicilio (RMP= 2.94; IC95 por ciento 1.46-6.1). La seroprevalencia global contra leptospira fue 4 por ciento (IC95 por ciento 2-6). La mayor prevalencia fue para el grupo en edad productiva (35 por ciento, IC95 por ciento15-59). Quienes refirieron convivir simultáneamente con perros, cerdos, vacas y ratas presentaron una seroprevalencia de 25 por ciento (IC95 por ciento 0.63-80). El 85 por ciento de los positivos a leptospira también fue positivo a dengue

CONCLUSIONES:

La prevalencia de anticuerpos contra denguevirus demuestra el riesgo de brotes explosivos de dengue hemorrágico. Aunque la prevalencia de leptospirosis fue baja, se confirmó la coexistencia de estos agentes.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Dengue / Vírus da Dengue / Leptospira / Leptospirose / Anticorpos Antibacterianos / Anticorpos Antivirais Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adolescente / Adulto / Idoso / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Universidad Autónoma Metropolitana/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Dengue / Vírus da Dengue / Leptospira / Leptospirose / Anticorpos Antibacterianos / Anticorpos Antivirais Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adolescente / Adulto / Idoso / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Universidad Autónoma Metropolitana/MX