Your browser doesn't support javascript.
loading
Cáncer renal quístico: experiencia Universidad Católica / Cystic renal cancer: the Catholic University experience
Olivares, G; Zúñiga, A; San Francisco, I; Troncoso, P.
  • Olivares, G; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Urología. CL
  • Zúñiga, A; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Urología. CL
  • San Francisco, I; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Urología. CL
  • Troncoso, P; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Urología. CL
Rev. chil. urol ; 70(3): 104-110, 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-430753
RESUMEN
El carcinoma renal quístico (CRQ) es una entidad poco frecuente dentro de los cánceres renales, por lo que se desconoce su real comportamiento biológico. El objetivo de este estudio fue evaluar las características clínicas e histopatológicas en los pacientes con CRQ en nuestro centro. Material y Método: Se realizó un estudio retrospectivo de 204 pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico por carcinoma de células renales (CCR) entre mayo 1999 y agosto 2004. Se seleccionaron los pacientes con diagnóstico histopatológico de CQR que constituye el grupo de estudio, registrándose sus características clínicas e histopatológicas. Resultados: El diagnóstico de CRQ se observó en 15 pacientes correspondiendo a 7 por ciento de los CCR. La edad promedio del grupo de estudio fue de 56 años (30-84). El 80 por ciento (12) fueron hombres. En el 60 por ciento (9) de los casos, el diagnóstico se realizó en forma incidental con estudio de imágenes. Se realizó nefrectomía radical, parcial y enucleación en el 53 por ciento (8), 40 por ciento (6) y 7 por ciento (1), respectivamente. El tamaño tumoral promedio fue de 5 cm (1,7-19). De acuerdo con la clasificación TNM un 86,7 por ciento (13) correspondió a T1 y 13,3 por ciento (2) a T2. No se observó compromiso ganglionar ni metástasis a distancia. La mediana de seguimiento fue de 33 meses (1-64). Ningún paciente presentó evidencia clínica de recurrencia tumoral. Un paciente falleció debido a insuficiencia renal crónica terminal. Conclusión: El CRQ es infrecuente dentro de los CCR, su prevalencia (7 por ciento) en esta serie es superior a la reportada por series extranjeras. El curso clínico benigno de los tumores quísticos sugiere que los pacientes se beneficien de cirugía conservadora.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Carcinoma / Neoplasias Renais / Nefrectomia Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Carcinoma / Neoplasias Renais / Nefrectomia Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL